_
_
_
_

¿Qué es un ‘trafficker’ y qué puede hacer por tu negocio ‘online’?

La misión de esta figura profesional en auge es atraer tráfico a los comercios en línea, un servicio cada vez más demandado por las empresas

Sucede a veces que una tienda, por mucha calidad que tengan sus productos y por más que exhiban un escaparate impecable, está vacía. Este fenómeno del comercio físico también tiene traducción en el online. Los e-commerces, a pesar de la calidad y eficiencia de lo que puedan ofrecer, frecuentemente no gozan del número de usuarios deseados. Y por tanto la venta se complica. Para solucionar este problema existen los traffickers, una profesión en auge y cada vez más demandada en el mundo digital.

“El objetivo principal de un trafficker es traer clientes potenciales que tengan la más alta probabilidad de convertir y comprar los productos de mayor valor de la tienda virtual”, explica Nacho de Pinedo, CEO de la escuela de negocios digitales ISDI. Las funciones esenciales de un trafficker son tres: detectar las fuentes de tráfico de potenciales compradores, analizar los tipos de cliente y asignar la inversión a los canales (redes sociales, publicidad, buscadores) que mejor funcionan para que recalen en la tienda online. “Este experto no tiene por qué tener una formación profesional o un grado”, incide el especialista digital. “Pero ha de tener capacidad analítica y conocimiento del negocio y los canales. Y ser capaz de optimizar el tráfico que obtenga”.

En el vídeo que encabeza este artículo, elaborado por el Observatorio Vodafone de la Empresa, De Pinedo ofrece todas las claves en torno al trafficker, las herramientas que utiliza y los resultados que puede lograr en un negocio digital.

_
_