_
_
_
_
CHINA MONEDA

China asegura que "está preparada" para una guerra de divisas

Billetes de dólar estadounidenses (i) y Renminbi chinos. EFE/Archivo
Billetes de dólar estadounidenses (i) y Renminbi chinos. EFE/ArchivoEFE

El vicegobernador del Banco Popular de China (PBOC), el banco central del país, Yi Gang, afirmó hoy que el gigante asiático "está plenamente preparado" para afrontar una guerra de divisas en caso de que realmente ésta se produzca.

Según informó la agencia oficial Xinhua, Yi subrayó que, sin embargo, esta situación "puede evitarse si las autoridades de los principales países toman nota del consenso alcanzado en la reciente reunión del G20 en Moscú".

"La política monetaria debe servir principalmente como una herramienta para la economía nacional", añadió el vicegobernador, quien advirtió asimismo de que la segunda economía mundial "tendrá plenamente en cuenta las políticas de expansión cuantitativa llevadas a cabo por los bancos centrales de otros países".

El alto cargo chino hizo estas declaraciones en medio de la preocupación generalizada de que las principales economías del mundo flexibilicen sus políticas monetarias con el objetivo de obtener una ventaja comercial.

Desde que el primer ministro japonés Shinzo Abe asumió el cargo, el valor del yen se ha reducido en un 20 por ciento como resultado de la suavización de la política monetaria y crediticia en el país.

En la pasada reunión del G20, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE negaron que los países libren una "Guerra de Divisas" y subrayaron que la actual cotización de las diferentes monedas refleja su valor real.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_