_
_
_
_

Entrevista con Julián Coca

Ciclo 'Dónde invertir' - Inversis

Julián Coca

La crisis financiera marca desde hace meses la actualidad económica. El gestor de renta variable de Inversis Banco, Julián Coca ha charlado con los lectores acerca de las mejores opciones bursátiles para invertir en estos momentos.

1Miguel02/12/2008 10:13:00

Hola Julián: Me gustaría saber tu opinión sobre los valores Mapfre, Técnicas Reunidas, Criteria y Ebro Puleva, para 1-2 años. Y otros valores que consideres de interés para ese plazo...

Buenos días Miguel, te contesto a los valores: Tal y como está la cosa CRITERIA sigue siendo un valor que es un "holding" cuya composición no aporta nada (algo marginalmente), respecto a una cartera que pudieras formate tú en casa. por tanto, mejor hazte el "sintético" (preferimos EPSOL YPF a estos precios). EVA: no cíclico, resuelto el problema del azúcar, OCMs de por medio,... Atractivo para el entorno actual. Mejor algo más grande y no tan especializado / industrial. Mapfre: de momento evitar.

2jose miguel02/12/2008 10:14:35

Me gustaría comprar 10.000 acciones del Santander. ¿Es un buen momento para ello?

José Miguel, espera al día que salen las nuevas y probablemente encuentre un suelo relativo. Os diría que estos precios son de "ganga", pero la presión de os resultados y del mercado monetario, le pueden pesar. Es ganador en su sector, pero la dinámica de bolsa de c/p sugiere tratar de buscar niveles un poco más abajo. Por cierto compra siempre con protección (stop loss)

3Wilfred02/12/2008 10:15:56

Hola buenas tardes, Tengo acciones de Telefónica compradas a 16 euros, necesito el dinero de aquí a 30 días, ¿espero o vendo ya asumiendo las perdidas?

Vende hoy. Las expectativas de mercado con vola % son como tirar una moneda al aire. Existe una posibilidad que en el argot llamamos la "decisión del gestor cobarde": vende hoy la mitad y trata de buscra un percio mejor más adelante (no asegurado). El problema radica en el plazo.

4triunfe02/12/2008 10:17:43

Tengo aciones en Repsol ¿qué puedo hacer, vendelas o retenelas?

Nosotros mantendríamos las acciones de REPSOL YPF (incluso en un entorno como el actual de caída de precios). La posibilidad de un movimiento corporativo sigue abierto; cosa distinta es que luego el minoritario se vaya a beneficiar. Si no se llega al % sabeis que no habría OPA y por tanto el beneficio quedaría diluido entre las dos partes. Por fundamentales nos gusta. Vale lo mismo que cuando estaba el crudo a $

5Pier02/12/2008 10:19:11

Tengo acciones de Zardoya Otis, ¿qué me aconseja ?

Una reflexión sencilla: pone ascensores en un mundo donde la inversión residencial cae a plomo y no encuentra fondo (a pesar de lo que nos digan de que los pisos están baratos). Abordamos un - sin margen para la reactivación del sector inmobiliario residencial. La parte de mantenimiento se puede resentir de la misma forma. Su naturaleza de small cap, le otorga un plus de peligrosidad. No estaríamos en ZOT.

6mumavanik02/12/2008 10:20:30

¿Qué opina de Criteria Caixa Corp como inversión a largo plazo?

Los dicho anteriormente: es un holding, que de alguna manera en su configuración actual añade un valor menor a lo que podría ser la constitución de un cartera sintética con sus participaciones. Criteria existe para que La Caixa pueda tener una cartera financiera de participaciones, no porque lo que actualmente tiene dentro valga.

7MARIA02/12/2008 10:21:41

Hola Julian....Mi pregunta es por la renta fija a largo plazo, ¿me podrías recomendar algun fondo de inversión?

Un fondo de RF l/p en €: UNIEUROPA RENTA de la gestora Union Investment. Si quieres sólo bonos Gobierno: JP Morgan Euro Government Bond. Si no quieres duración: JPM Euro Governmet Liquidity

8jameson02/12/2008 10:22:56

¿Cómo ves SNC a medio plazo? Gracias, un saludo

Malas perspectivas por el momento, la estamos evitando.

9Fergus02/12/2008 10:24:32

¿Cuál crees sera el piso que tocara el Ibex 35 de aqui a seis meses?

Con volatilidades %, el rango de posibles salidas se amplía en exceso. Desgraciadamente, sí puedo decirte que creemos que pasará por un mínimo antes de que la gente vea que la Bolsa está atractiva. ¿Por debajo de los mínimos de este año? Probablemente. Una especie de capitulación final (de ). En todo caso la Rv con perspectiva fundamental, nos parece que estaría ya poniendo en percio un escenario macro muy duro, y por tanto estaía atractiva a m/p.

10jon02/12/2008 10:26:08

Hola.Tengo entendido que Gas Natural va a lanzar una OPA sobre Unión Fenosa. ¿Es momento de vender o de esperar qué ocurre con la OPA? Gracias.

La OPA es a , y sigue abierta la horquilla, lo que sugiere que existen factores que la gente está poniendo en precio para que no se ejecute la OPA. ¿Por que el mercado ofrece está oportunidad, aparentemente "gratis" (€)? Hay jugadores de mercado especulando en contra de la operación, por tanto no es gratis ni seguro. Con un stop cercanísimo, se puede especular a favor de la OPA.

11Forty02/12/2008 10:28:01

¿Qué se puede esperar de Endesa en corto y medio plazo?

Los multiplicadores tradicionales de ELE desde el año se han venido moviendo en una rango relativamente estrecho. La gente ha vendido ELE cuando el EV/ EBITDA llegaba a x y la compraba cuano caía por debajo de ,x; ¿dopónde estamos ahora? Más cerca del suelo que otra coas. Pero, la vola del mercado hace que a c/p perdamos visibilidad. A nosotros hoy nos gusta.

12Pereza02/12/2008 10:30:16

¿Qué opina del medio plazo de OHL y Técnicas reunidas? Gracias

Mejor TRE que OHL. OHL, si descuentas la caja y presupones que se caen una tercera parte de los proyectos ya otorgados (que otorgan una visibilidad actualmente de tres años), está barata. Su problema que en el imaginario colectivo financiero es una compañía que debe vincular su marcha de c/p al precio del crudo. Barata está barata. Los insiders la están comprando, pero el crudo está muy débil. OHL, nos preocupa algo más. No vemos claramente el tema de Brasil a nivel macro (es un país muy ortodoxo, pero afectado por la caída del eral; un elemento no controlable). Más riesgo que TRE, definitivamente.

13Mr Pinpon02/12/2008 10:31:02

Tengo 5.000 acciones de BBVA desde hace un año. ¿cuando es momento de deshacer posicion?

Ya. Y cambiarlas por Santander. Una es un proxy de otra y en estos momentos nos gusta más el banco del señor Botín. Además, consigue (si tienes margen) un cierto enjuague fiscal.

14Miguel02/12/2008 10:31:30

Hola julian: Con la que esta cayendo a los bancos, ¿cómo ves los dos grandes a un plazo de 1 o 2 años maximo?

Mejor SAN que BBVA. Pero bancos sigue siendo un sector de intocables (échale un ojo a la anterio respuesta)

15Alberto02/12/2008 10:33:25

Hola, ¿qué puedes decirme sobre Cintra? ¿Crees que Sacyr volverá a subir?

Mejor ABERTIS que CINTRA y más con la caída de las TIR de l/p (auqneu juegue en tu contra la macro, la franquicia es muy buena). SYV, es como "un cable pelado". Hay que asumir que la volatilidad al entrar es máxima. Las ventajas: que ocurra algo en REPSOL. Los números dicen que es una compañía atrapada financieramente, no parece que la vayan a dejar caer (¿too big to fail?). Pesa sólo lo coporativo, lo operativo no ofrece ningún atractivo.

16marieta02/12/2008 10:34:03

¿Qué debo hacer con INDRA?

Desgraciadamente Marieta nopuedo darte respuesta es uno de nuestros socios de referncia (juento a TEF, caja Madrid,...)

17Alberto02/12/2008 10:34:37

Buenos días, ¿sería bueno invertir en Bankinter o alguna otra entidad financiera?

En sector financiero sólo entraríamos en SAN en estos momentos. La banca medida se ve más perjudicada por el proceso de desapalancamiento de los bancos.

18jbernabeu02/12/2008 10:36:15

Hola, Dos preguntitas que me interesan ... ¿En que empresa invertiría a largo plazo (unos 5 o 10 años) ?? Y ¿qué candidatas podrían entrar en el IBEX 35 en la próxima remodelación?

A diez años mi empresa es SANTANDER.

19Toni02/12/2008 10:38:13

Es el futuro como señalas. Son un buen sustitutivo del crudo, por loque si el crudo cae, se verán resentidas. Son compañías que tenemso que comprar una vez que la actividad macro se reactive y el precio del crudo vuelva a repuntar. Mientras serán buenas opciones cuyos mayores catalizadoers dependan de las voluntades políticas (siemper insondables, si bien en este siglo parecen más preocupadas por el tema climatológico y el ahorro). El escenario de l/p les favorece. El crudo es finito. Pero no tienen porque descontarlo en la próxima semana.

20Especulador02/12/2008 10:39:36

Compré Iberdrola a 6,36 e Indra a 17. ¿Qué pasará con estos valores el próximo año?

Sobre IDR, desgraciadamente no te podemos contestar (política corporatva, es accionista). Sobre IBE, decir que no es nuestra principal apuesta en el sector eléctrico español. Mejor ELE (incluso con el riesgo de no ejecución de la OPA, UNF).

21Guilyfox02/12/2008 10:39:50

Hola Julian: ¿Que se espera de Iberdrola para 2009?. Gracias

Échale un ojo a la anterior respuesta.

22Victor02/12/2008 10:41:02

¿Qué le parece Citibank?. Gracias.

Magnífica opción para hacer trading intradiario con máximo asesoramiento y protección. Lo vas a ver haciendo +/-% sin dificulatd. No apto para cartera de largo plazo o clientes conservadores. SOLO APTO PARA "ESPECULATIO ORBIS".

23novato02/12/2008 10:43:40

Nunca he invertido en bolsa, y creo que ahora es un buen momento para empezar. ¿Qué valores me recomendarias para empezar con una cartera algo diversificada y que aproveche la actual coyuntura?. Horizonte de 1, 1.5 años.

24Jaume02/12/2008 10:45:09

Primeramente muchas gracias por sus respuestas. Quisiera consultarle como ve los valores AEGON e ING. Parece que estamos sumidos en un rebote más o menos sostenible por más tiempo que los últimos, ¿a qué precios cree usted que pueden llegar estos valores?

Jaume, aún a riesgo de equivocarme, creo que el mercado ha agotado el rebote de c/p. Ni AEGON, ni ING. mejor Allianz o AXA. El sector seguros es de los que aún tienen riesgos "sistémicos abiertos".

25bicho02/12/2008 10:46:31

¿Que puede decirme sobre las perspectivas de Banco de Sabadell?

Es el banco cotizado en Europa, dentro de los españoles que tiene más cara la protección contra riesgo de quiebra (las cajas no cotizando están más altas, por supuesto). El mercado pone en precio probabilidades de quiebra de más de un %. Paranosotros es exagerado, pero el mercado s soberano y el Sabadell está "señalado" por los CDS. Lo evitaríamos.

26Tato02/12/2008 10:48:32

¿Qué opinas de estos valores a medio plazo? NEA, TRG, BMA, ENO Gracias

NEA industrial con la IP cayendo casio a dobl dígito? Evitar a c/p. El m/p me parece muy alejjado para este small cap. TRG, mejor TUB,por liquidez y tamaño, podría sufrir un poco menos que otras industriales) BMA, ilíquida, con el precio delos metales cayendo su negocio deja de valer. Evitar. ENO, Evitar (ilíquido absolutamente; hay días que lo mueven con acciones)

27Joaquin02/12/2008 10:49:35

Buen dia Julian, ¿qué comportamiento podemos esperar de acciones como Vueling?

VLG ha superado previsiblemente lo peor. Se enfrenta, como todas las aerolíneas a un escenario (Cíclico tardío) muy negativo. La única buena noticia de c/p solo del precio del crudo. Mejor IBLA.

28Noelia02/12/2008 10:50:39

Hola me llamo Noelia y no entiendo de esto nada. Ültimamente me ha dado por pensar en invertir en Letras del Tesoro. ¿Crees que es buena opción?. Saludos desde la ignorancia. Gracias.

Noelis. Tua aproximación es perfecta. Desconozco todo, me voy a lo más seguro. Te invito a que te pases por IB y que alguien te eche una mano para cerrar en detalle tu perfil de cliente. Pero, insisto, tu aproximación es PERFECTA.

29jose alted02/12/2008 10:51:32

¿Qué le parecen Mapfre y Grifols, en esta recta de final de año, y en los proximos 6 meses?

MAP: ya contestado anteriormente. Evitar. GRF: de lo más defensivo dentro de la Bolsa, como nuestra hipóstesis es de pasar por un mínimo antes de un máximo. Sería una de las accions a a mantener a l/p

30Juan Miguel02/12/2008 10:53:01

Quiero invertir en el IBEX, ¿es una buena opción hacerlo con un ETF frente a un fondo de inversión?.

Los ETFs son extremadamente útilies e intereasntes. Se deben emplear en dos casos: necesidad de actuar rápidamente (tienen más flexibilidad operativa que los FI; y en el caso de que no exista un FI que demuestre que puede batir al IBEX. Te dejo una recomendación de nuestros analistas de fondos: de Aviva un fondo que se llama Espavista (lo tienes en nuestra web, échale un ojo)

31Toni02/12/2008 10:53:42

Hola Julián, ¿me podrías recomendar 5 valores para hacerme una cartera a largo plazo ( 2 o 3 años)? Gracias.

32Ambrosio02/12/2008 10:54:40

¿Qué espera de Gamesa para los próximos meses?

Que soplen buenos vientos ;-) en el lado regulatorio, pero que tenga viento en contra del lado del crudo. creo que debemos mantenernos fuera del valor hasta que no se estabilice el precio del crudo

Mensaje de Despedida

Bueno, como siempre, muchas gracias por vuestras preguntas. Han resultado extremadamente interesantes. En todo caso, nos teneis a vuestra disposición par resolver cualuiqer duda, bien en directo o bien a través de nuestra web www.inversis.com. Un saludo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_