Las perspectivas de crecimiento económico en la OCDE mejoran en octubre
Este aumento es mayor para Japón y la zona euro
Las perspectivas de crecimiento económico en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mejoran, a la vista de los indicadores de coyuntura del mes de octubre divulgados hoy, en particular para Japón y para la zona euro. El indicador compuesto avanzado -que da cuenta por adelantado de la evolución de la coyuntura- aumentó en octubre cinco décimas para el conjunto de la OCDE, frente a los tres que había crecido en septiembre, según indica la organización en un comunicado.
"Los datos de octubre muestran una relativa estabilidad o una mejora de los resultados, a la vista de las tasas de variación en seis meses de los indicadores compuestos avanzados de las siete grandes economías, en particular para Japón y la zona euro", destaca.
La progresión para Japón fue de nueve décimas, tras las cinco del mes precedente. En la zona euro el alza fue de cinco décimas, como en septiembre, con un avance de siete décimas en Alemania y de cinco en Francia, mientras que no hubo cambios en Italia.
Fuera de la zona euro, pero en la Unión Europea, el Reino Unido vio retroceder su indicador en una décima, cuando en septiembre se había mantenido estable. El indicador en Estados Unidos aumentó dos décimas en octubre, tras el retroceso de una décima el mes anterior. En Canadá disminuyó en una décima en octubre, siguiendo la tendencia de septiembre, cuando ya había bajado dos décimas.
El paro cae una décima
La OCDE ha publicado hoy también sus datos de desempleo en el área. Según éstos, el paro cayó una décima en octubre y se situó en el 6,4%, lo que significa 0,4 puntos menos que en el mismo mes de 2004.
En la Eurozona, la tasa de desempleo alcanzó en octubre el 8,3%, medio punto menos que hace un año. En Japón el paro en octubre fue del 4,5%, tres décimas más que en el mes anterior pero 0,2 puntos menos que en el mismo mes de 2004. Mientras, en Norteamérica, con datos del mes de noviembre, el desempleo se mantuvo en el 5% en Estados Unidos, 0,4 puntos menos que en el mismo mes de 2004, y en Canadá cayó hasta el 6,4%, dos décimas menos que en octubre y 0,8 puntos menos que en 2004.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.