La Comisión critica la decisión de EEUU de llevar a la OMC el conflicto aeronáutico
Las autoridades norteamericanas acusan a Europa de competencia desleal, por subvencionar de modo encubierto al consorcio aeronáutico
Mientras la escalada de medidas y contramedidas comerciales entre occidente y China no deja de aumentar por el conflicto del textil, la grieta que amenazaba con abrirse en las relaciones mercantiles entre Estados Unidos y Europa a cuenta de las ayudas concedidas por ésta a Airbus se agranda por momentos: Washington ha llevado de nuevo el caso a la OMC.
La reacción desde el viejo continente se ha producido sólo horas después. El comisario de Comercio, Peter Mandelson, ha lamentado la decisión de EE UU de pedir a la OMC que establezca un grupo de trabajo para resolver la disputa que enfrenta a ambas partes por los subsidios que recibe la constructora aeronáutica Airbus, principal competidor de Boeing.
"Es muy lamentable", ha dicho Mandelson respecto a esa decisión durante un encuentro con un grupo de periodistas en Ginebra, para añadir que "el éxito de Airbus se basa en el trabajo duro, la tecnología y la creatividad, y no en los subsidios, como Boeing pretende".
Medidas insuficientes
Los Estados Unidos decidieron ayer reactivar el caso contra la UE en la OMC después de que fracasaran los últimos intentos de negociación directa entre Washington y Bruselas. Las dos partes habían decretado una tregua el pasado enero para volver a la mesa negociadora.
Esta acción, que se valora en miles de millones de euros, puede hacerse tristemente famosa como el conflicto comercial más grande de todos los tiempos, superando con creces en importancia y en valor al que amenaza con abrirse desde hace meses entre occidente y China por el textil.
La ruptura de las negociaciones se ha producido después de que la Unión Europea anunciase que iba a recortar la concesión prevista de créditos para inversión en Airbus en un 30%, una medida considerada como insuficiente por Estados Unidos, que además ha tenido en cuenta la concesión de nuevas ayudas, por valor de 1.360 millones de euros, para el desarrollo del A-350.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.