_
_
_
_

Greenspan insta al Congreso a resolver los problemas de las pensiones y el seguro médico

El presidente de la Fed advierte de que es poco probable que mejore la situación presupuestaria de EE UU "a menos que se tomen medidas drásticas para reducir el déficit"

El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, ha señalado que el Congreso de Estados Unidos debe actuar rápidamente para resolver los problemas de los programas estatales de jubilaciones y subsidios de gastos médicos del país.

El presidente de EE UU, George W. Bush, ha situado como una prioridad de su segundo mandato de gobierno la privatización parcial del sistema de pensiones por jubilación del Seguro Social. El gobernador del banco central de EE UU ha sostenido en una audiencia ante el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes que "quizá hemos comprometido ya más recursos para cuando la generación nacida entre 1945 y 1964 llegue a la jubilación, que los que nuestra economía tiene capacidad de entregar". "Si es necesario cambiar las promesas existentes, esos cambios deberían hacerse más temprano que tarde", ha señalado.

Reforma de las leyes presupuestarias

Greenspan ha advertido de que es poco probable que en los próximos años mejore la situación presupuestaria de EE UU "a menos que se tomen medidas drásticas para reducir el déficit". El presidente de la Fed ha señalado que el Congreso debe emprender una reforma profunda de las leyes de presupuestos que incluya reglas nuevas que compensen cualquier nuevo gasto o reducción de impuestos, con cortes de gastos en otras áreas.

"La economía de Estados Unidos ha tenido un desempeño sólido en 2004 y, en lo que va de este año, parece crecer a un ritmo razonablemente bueno", ha señalado el hombre fuerte de la política monetaria estadounidense. "Sin embargo, el panorama económico positivo a corto plazo ocurre con un trasfondo de preocupación profunda acerca de las perspectivas del presupuesto federal, especialmente a largo plazo", ha añadido.

Greenspan dijo que el presupuesto federal tiene un déficit que equivale a casi 3,5% del Producto Interior Bruto y que "la deuda federal ha crecido notablemente, como porcentaje del PIB".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_