Fiat asegura que mantendrá su alianza con General Motors
Desde Turín se niegan los contactos con la francesa Peugeot
El grupo automovilístico italiano Fiat ha comunicado hoy que tiene intención de mantener su alianza con la estadounidense General Motors y que no está estudiando la posibilidad de romperla para buscar otros socios.
El rotativo italiano La Repubblica publicaba en su edición de hoy que Fiat se dispone a iniciar negociaciones para romper su acuerdo con el coloso de Detroit, firmado en marzo de 2000, y a abordar otras opciones de colaboración más convenientes.
Entre esas opciones se cita de forma expresa al grupo francés Peugeot, con el que el fabricante automovilístico italiano siempre ha mantenido unas relaciones muy fluidas, y se apuntan diversas hipótesis, entre ellas la de un eventual polo de sinergia en torno
sólo a las marcas Alfa Romeo y Lancia.
Según La Repubblica, el supuesto "divorcio" lo comenzaría a abordar el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, con el máximo responsable de General Motors, Richard Wagoner, en una reunión prevista para el próximo 14 de diciembre en Zurich.
Divorcio de mutuo acuerdo
Las dos partes, según señala el diario, pueden estar interesadas en poner fin a una colaboración que no les satisface. Fiat, porque considere que no está en el camino para salir de la larga crisis por la que atraviesa, y GM, porque quiera liberarse de la
obligación de compra que tiene sobre Fiat.
El grupo turinés tiene una opción de venta al coloso norteamericano del 80 por ciento de su negocio de automóviles, que estará en vigor desde el próximo 24 de enero -tras haberla aplazado un año- y hasta julio de 2010.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.