_
_
_
_

El Consejo de Ministros inicia hoy la poda de organismos y empresas públicas

Montoro convocará en breve el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Austeridad y coordinación, les pidió ayer la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a los secretarios de Estado y subsecretarios. La número dos del Gobierno presidió ayer la primera reunión de la Comisión que sirve para preparar el Consejo de Ministros y les anticipó que el Ejecutivo estudiará hoy un informe que servirá para podar la Administración, es decir, suprimir organismos, fundaciones, agencias y empresas públicas.

El informe ha sido elaborado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y se basa en uno elaborado en 2009 por la intervención general del Estado. La idea es eliminar el máximo posible de estos organismos, tal y como les transmitió ayer Saénz de Santamaría a los responsables de los segundos escalones del Gobierno. Según dicho informe, hay 454 organismos dependientes de la Administración central y 2.357 de la autonómica, después de los recortes que se llevaron a cabo ya el año pasado.

Más información
El Gobierno someterá a control previo los Presupuestos autonómicos

Como la mayoría pertenecen a la Administración autonómica y local es preciso que la supresión se haga mediante acuerdo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que Montoro pretende convocar en breve para estudiar medidas para limitar el déficit público.

En la reunión del Consejo de Ministros no se tomará aún una decisión, sino que se estudiará cuales son los organismos que podrían ser eliminados, el ahorro que supondrían y el número de puestos de trabajo que se perderían. En muchos casos, la eliminación se llevará a cabo mediante la fusión de organismos o el reparto de funciones para evitar duplicidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_