Magia oculta
Estudio de H. Rinck
150 Fins de Partie, 1909
La última quincena del año será abundante en torneos. Destacan los de Reggio Emilia (Italia), Torneo de Leyendas de León (www.openmundialdeleon.com) -ambos en juego- y el Festival Donostia (www.donostiachess.com), del 28 al 5. Disfrutemos antes de una composición artística cuyo enunciado parece imposible: cómo van a ganar las blancas si a las negras les basta con situar su alfil en la gran diagonal y sacrificarlo por el peón de a6, mientras el rey se encarga de liquidar el de e2. El único modo razonable sería taponar la gran diagonal, y parece imposible. El análisis más profundo da una pista: el caballo está a tres saltos de las casillas f4 y h4, desde las que impediría Ag2; y, de esos tres saltos, el primero es con jaque. Ahora bien, el rey negro se iría lógicamente a g4, donde, además de defender al peón de h5, cubriría esas dos casillas críticas. En efecto, el enunciado se antoja de imposible cumplimiento. Pero hay un detalle muy escondido que da un toque mágico al estudio: 1 Ce7+ Rg4 (lo demás es mucho peor; por ejemplo: 1 ..Re6 2 Cd5!! -amenaza a7- 2 ..Ag2 3 Cf4+, y se acabó) 2 Cd5 Ag2 (única para evitar que el peón de a7 corone; pero ahora todo indica que la misión de las negras está cumplida: una vez que el caballo se mueva, las negras tendrán todo bajo control. Pero aquí está la sutileza escondida...) 3 e4!! (no hay más remedio que capturar el peón, lo que llevará a la pérdida del alfil) 3 ..dxe3 (ahora se habilita e3 para el caballo; la otra opción era 3 ..Axe4 4 Cf6+, ganando) 4 Cxe3+, y las blancas ganan.
Vea la partida |
Correspondencia: ajedrez@elpais.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.