_
_
_
_
Reportaje:

Rudy aterriza en los campeones

El escolta español acaba en Dallas tras un traspaso a tres bandas en un 'draft' europeizado

Cada año, a finales de junio, un extraño movimiento de fichas cambia la vida de los jugadores de baloncesto. Es el draft de la NBA, una suerte de cambalache multitudinario que agita el mercado de la canasta mundialmente. El efecto dominó de este año se produjo en Los Ángeles el jueves (madrugada de ayer en España). El rey de la velada fue Kyrie Irving. El base de 19 años fue seleccionado en el primer puesto por los Cavaliers de Cleveland en un draft que dejó a seis jugadores nacidos fuera de EE UU (tres europeos) entre los 10 primeros.

La edición estuvo marcada por las incógnitas que se ciernen sobre la competición tras el anunciado cierre patronal a partir de septiembre. Con apenas 11 partidos en su andadura universitaria, Irving fue la apuesta de una franquicia aún aturdida por la marcha el curso pasado de LeBron James a Miami. Irving solo jugó una temporada en la Universidad de Duke bajo la dirección de Mike Krzyzewski (17,5 puntos, 4,3 asistencias y 3,4 rebotes de media).

Cleveland eligió como número uno al base de Duke Kyrie Irving, de 19 años
Seis jugadores nacidos fuera de EE UU figuran entre los 10 primeros

Uno de los movimientos más destacados envió a Rudy Fernández rumbo a Dallas, el actual campeón de la NBA tras conquistar el anillo ante los Heat de Miami hace apenas 12 días. Tras tres temporadas en los Blazers de Portland, Rudy acompañará a Nowitzki, Terry y Kidd a partir del próximo curso. El escolta mallorquín fue traspasado por Portland en un movimiento a tres bandas que también involucraba a los Nuggets de Denver. Los Blazers adquirieron al base Raymond Felton y al rookie Tanguy Ngombo, procedente de los Mavericks, que también se hicieron con los derechos del base finlandés Petteri Kopponen, actualmente en la Virtus de Bologna, elegido en 2007 por los Blazers. Mientras, los Nuggets recibieron a Andre Miller y un futuro segunda ronda de Portland.

Rudy Fernández emprendió la aventura americana tras la final olímpica de Pekín 2008 ante Estados Unidos con su estratosférico mate ante Dwight Howard como carta de presentación. En su primer curso en Portland se convirtió en el primer jugador europeo de la historia en ser designado para participar en un concurso de mates de la NBA tras ser elegido por los aficionados en la página web oficial de la Liga. Su primer año también quedó marcado para Rudy por establecer el récord de triples de un novato al conseguir 159, anotando al menos un triple en 72 de sus 78 partidos.

Una complicada lesión de espalda y una irregular participación empañaron su segunda temporada y le llevaron a coquetear con un posible regreso a Europa que finalmente no se consumó. La pasada campaña, su tercera en la NBA, retomó la confianza de McMillan, aprovechó los minutos que le brindó la lesión de Brandon Roy y cerró el curso con 8,6 puntos, 2,2 rebotes y 2,5 asistencias en 23,3 minutos, números que descendieron hasta los 2,8 puntos, 2 rebotes y 0.8 asistencias en 13,5 minutos en los playoff.

En el baile, los Timberwolves de Minnesota eligieron al alero Derrick Williams, formado en la Universidad de Arizona, como número dos para ser el nuevo compañero de Ricky Rubio.

El congoleño Bismack Biyombo, que tuvo una abrupta salida de Fuenlabrada, fue elegido con el número 7 por los Charlotte Bobcats de Michael Jordan, que se habían hecho con esa elección en un traspaso previo a tres bandas con Milwaukee y Sacramento. Y el canterano madridista Nikola Mirotic fue seleccionado con el número 23 por los Rockets de Houston, que le traspasaron automáticamente a los Timberwolves y estos a su vez a los Chicago Bulls. Mirotic ha pospuesto su aventura americana hasta dentro de dos años. Los jugadores europeos coparon los primeros puestos del draft. Como número tres fue seleccionado el turco Enes Kanter por los Jazz, como cinco, el lituano Jonas Valenciunas por los Raptors de Calderón y como seis, el checo Jan Vesely por Wizards.

Rudy Fernández, en un partido con Portland.
Rudy Fernández, en un partido con Portland.JONATHAN FERREY (GETTY)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_