Un libro recoge la obra periodística de Sánchez Mejías
La obra periodística, las conferencias y las entrevistas concedidas por el diestro sevillano Ignacio Sánchez Mejías han sido recopiladas en un libro por el profesor Juan Carlos Gil González. El libro fue presentado ayer en Sevilla. El profesor destacó que esta recopilación de escritos "supone un retrato del mundo taurino de la época y saca a la luz alguna de sus corruptelas". La obra, editada por Benerice, condensa una de las facetas menos conocidas del torero muerto en la plaza en 1934. Federico García Lorca escribió en su homenaje una de las más bellas elegías de la historia de la literatura.
Gil González señaló que su investigación le ha brindado "sorpresas", como el manuscrito original de una conferencia pronunciada por Sánchez Mejías en Nueva York. El profesor subrayó el trabajo investigador del estudio cultural Puerta de Tannhauser, que montó y dirigió la exposición que recordó la figura de Sánchez Mejías en el Lope de Vega, y la aportación documental de la familia del torero, que estuvo representada por varios de sus descendientes.
Por su parte, el escritor Antonio García-Barbeito, que presentó el libro, hizo hincapié en el sentido poliédrico de las inquietudes de Sánchez Mejías, "un personaje que deslumbra, que, sin haber sido número uno en nada, es imprescindible en casi todo". García-Barbeito sostuvo que el diestro "no sería lo mismo sin el llanto de García Lorca". "Antes que como torero, Ignacio nos llega envuelto en el sudario de una elegía", dijo García-Barbeito.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.