Normalidad en Manises y L'Altet tras el caos aéreo
Valencia operó 85 vuelos y Alicante otros 90
Los dos aeropuertos valencianos volvieron ayer poco a poco a la normalidad tras el caos causado por la huelga salvaje de los controladores aéreos, aunque con la dificultad de recolocar a los pasajeros de los 311 vuelos que se cancelaron entre el viernes a las 19.10 y el sábado a las 17.33.
El aeropuerto de Manises, en Valencia, tenía programados para la jornada de ayer un total de 143 vuelos de entrada y salida. Hasta las 19.00 se habían operado un total de 85, pero aún hubo tres cancelaciones, según informó AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Los controladores acudieron a sus puestos. "El cambio a las ocho de la mañana del domingo se produjo con total tranquilidad, al presentarse a trabajar los tres del turno de la mañana", explicó AENA. También acudieron los tres de la tarde.
Los más de 150 destinos y 40 compañías con que opera el aeropuerto de Manises incluyen vuelos nacionales y europeos, a partir de los cuales los pasajeros tienen conexiones con el resto del mundo. Es por esta razón que el aeropuerto de Valencia no ha sufrido las saturaciones nocturnas propias de aeropuertos con destinos transoceánicos, como Barajas en Madrid o El Prat en Barcelona. Las instalaciones de Valencia se fueron vaciando desde el mediodía del sábado -cuando se decretó el estado de alarma- hasta ayer, cuando los primeros viajeros pudieron ser recolocados a medida que las compañías reorganizaban sus reservas. Parte de los pasajeros con destino a Roma y Londres, para realizar conexiones con Latinoamérica, volarán el lunes.
En Alicante el tráfico aéreo se reabrió a las seis de la tarde del sábado. Para la jornada de resaca del caos, el aeropuerto de L'Altet tenía programados un total de 131 vuelos, de los que se operaron hasta las 19.00 un total de 90. En el caso de Alicante no hubo ninguna cancelación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.