_
_
_
_

Vuelve la reina de lo frívolo

La autora de 'El diablo viste de Prada' ataca ahora al mundo de la música

Hay trabajos imposibles y odiosos y gente con el suficiente talento como para transformarlos en una mina de oro. Uno de los mejores ejemplos de esa capacidad tan envidiable es el famoso best seller El diablo viste de Prada de la escritora estadounidense Lauren Weisberger. Con apenas 25 años, Weisberger supo aprovechar su experiencia como asistente de la directora de Vogue América Anne Wintour hace ahora una década para volcar en un libro todas sus frustraciones y observaciones sobre el histriónico mundo de la moda y en particular sobre esa mujer tan poderosa que puede fulminar con una palabra, o peor aún, con una mirada, a quienes no considera dignos de su atención. La propia Weisberger fue una de sus víctimas pero de aquel libro, que pasó más de seis meses en la lista de los más vendidos, salió un filme homónimo protagonizado por Meryl Streep que generó 300 millones de ingresos y transformó a una joven reportera en millonaria.

Sus libros tienen millones de lectores y hollywood compra sus historias

Siete años más tarde, y dos libros después (Everyone worth nothing y Chasing Harry Winston) esta mujer, convertida por derecho propio "y a mucha honra" en la reina de lo que en Estados Unidos se denomina chick lit (ese género literario algo frívolo dirigido a mujeres y que aborda problemas supuestamente modernos pero que suenan a los de toda la vida -amor, sexo, trabajo-), ha publicado un nuevo libro que empieza a llegar a Europa. Last night at Chateau Marmont es una reflexión sobre el mundo del éxito y las celebridades, del codearse con famosos y del efecto que puede tener la fama sobre una pareja anónima en la que uno de los dos se convierte en portada de revistas. Weinsberger recuerda feliz que pese a vender más de ocho millones de ejemplares de su primer libro y de que se tradujo a decenas de idiomas, ella nunca tuvo que enfrentarse "a esa vida de pesadilla en la que no puedes caminar por la calle sin que te paren, no puedes entrar en un restaurante, no puedes tener una vida normal".

Y como en todos sus libros, la protagonista es una mujer, Broo-ke, adicta a leerse las columnas de cotilleos hasta que su marido Julian, un músico inspirado en Garvin Degraw -al que Weisberger solía seguir de bar en bar cuando ni Degraw ni ella misma eran conocidos- se convierte en una celebridad y ella acaba convertida en carne de tabloide. Si en El diablo viste de Prada exploraba los entresijos de la moda, en este caso Weisberger toca, aunque con mucho menos rigor, el mundo de la música, y entre otros, habla de Maroon 5 y de todo lo que aprendió como ávida lectora de revistas de cotilleos y que ha podido rescatar. "Es lo que hago mejor, entretener al lector. ¿Por qué me voy a avergonzar? Soy una fan del género chick lit", afirma Weisberger en una entrevista al diario Le Figaro.

Sus libros tienen millones de seguidores y Hollywood, después del éxito de El diablo viste de Prada, no le ha perdido la pista. De ahí que el tercer libro de Weisberger, Chasing Harry Winston -otra historia de amistad entre mujeres en busca del amor y el trabajo- ya esté en manos de un gran estudio.

La autora de <i>El diablo viste de Prada</i>, Lauren Wiesberger.
La autora de El diablo viste de Prada, Lauren Wiesberger.GETTY IMAGES

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_