Los socialistas apuestan por una Valencia metropolitana
La alcaldesa de Quart de Poblet y secretaria provincial del PSPV-PSOE en Valencia, Carmen Martínez, avanzó ayer en rueda de prensa la intención de su partido de crear un órgano supramunicipal para el área metropolitana de Valencia, que se encargue de "consensuar y coordinar políticas referentes al crecimiento urbanístico, los servicios, el transporte, los residuos, el agua y el ahorro de energía entre otras".
Martínez, que compareció ante los medios acompañada de Joan Calabuig -aspirante a convertirse en el candidato socialista al Ayuntamiento de Valencia en las elecciones del próximo mes de mayo-, argumentó que el nuevo órgano podría "aportar ventajas a la gran ciudad" ya que se abordarían asuntos que trascienden a sus límites conjuntamente.
Calabuig añadió que se trata de una "gran iniciativa para volver a trabajar juntos en el ámbito metropolitano".
De constituirse esta entidad, sería heredera legítima del antiguo Consell Metropolità de l'Horta, que nació a finales de 1986 al amparo del gobierno socialista de Joan Lerma.
Una idea recurrente
En el texto de la ley que estipulaba la aparición del Consell Metropolità se preveía que este se encargase del ciclo hidráulico, los residuos sólidos, el urbanismo, los incendios, los mataderos y los transportes y su infraestructura. El Consell tenía la potestad además de promover la creación de consorcios y mancomunidades para la realización en común de obras y servicios determinados por razón de su competencia, siempre que afectasen a todos los municipios del área o a parte.
No es la primera vez que la familia socialista recurre a la idea de rescatar o evolucionar esta entidad. Ya en 2007, el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, se comprometió a hacerlo si ganaba las elecciones. Ahora es Martínez quien lo plantea, aunque ayer no dio más detalles de cual sería su funcionamiento.
Para poner este órgano en marcha, explicó Martínez, "hace falta un gran alcalde de Valencia y un gran líder". La secretaria provincial señaló entonces a Joan Calabuig, a quien la Comisión Ejecutiva Provincial acababa de elegir oficialmente por una mayoría de 18 votos a favor y una abstención como su candidato frente al otro aspirante, el diputado en Las Cortes Manuel Mata.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.