_
_
_
_

El alcalde de Calp le sube el sueldo 10.000 euros a un asesor del PP Empleados que recibieron gratificaciones en enero

Tur (Bloc) expulsa al líder del PSPV que denunció los pagos88 empleados municipales de Calp reciben sobresueldos

La crítica situación económica del Ayuntamiento de Calp no ha sido obstáculo para que el alcalde, Ximo Tur, del Bloc, y los concejales del PP y PSD decidieran aumentar el sueldo al gerente del Patronato de Turismo en 10.000 euros. Alberto Urbiola cobrará ahora 30.000 euros al año. Su cargo depende del edil del PP Juan Roselló, imputado en el caso Aguas de Calpe, del que es uno de sus hombres de confianza. Urbiola administró la promotora Explaiin Inmuebles que, desde febrero, controla su esposa. También dirigió la Radio Televisión de Calp.

El portavoz socialista, Luis Serna, denunció en el pleno de ayer este incremento salarial, que Tur justificó por el incremento de la carga de trabajo de Urbiola. Serna volvió a la carga afirmando que el pasado mes de enero el equipo de gobierno pagó gratificaciones a 88 trabajadores municipales. Tur replicó afirmando que Serna, cuando ocupó la alcaldía, mejoró los complementos de productividad a 500 trabajadores. La trifulca entre ambos concluyó cuando Tur ordenó a la Policía Local que desalojara al portavoz del PSPV amenazándole con llevarle a la fiscalía por resistencia a la autoridad.

Cada año los sobresueldos suponen más de 318.000 euros
La hija del portavoz del PP también cobra un dinero extra por su trabajo

El debate sobre gratificaciones se produjo después de que el gobierno local aprobara, tras dos intentos fracasados, la redacción de un plan de saneamiento para hacer frente a una deuda cercana a los 60 millones de euros. Hasta el concejal de Hacienda, Fernando Penella, advirtió que, a este ritmo, Calp está abocada a la catástrofe económica. Trabajar en el Ayuntamiento de Calp no tiene la misma rentabilidad para todos los funcionarios municipales. Sólo en el mes de enero, el gobierno local gastó más de 26.000 euros en complementos salariales extraordinarios que recibieron 88 trabajadores del personal laboral de las aproximadamente 600 personas de la plantilla. Aunque se trata de una práctica legal, es también discrecional: depende del criterio del ejecutivo local que preside el nacionalista Ximo Tur, también concejal de Personal. Si se extrapola la cantidad invertida en enero, al cabo del año este sobresueldo le cuesta a las arcas municipales unos 318.000 euros.

De estos complementos se beneficiaron durante aquel mes familiares de dos concejales del PP, funcionarios que realizan labores como secretarios de los concejales del gobierno local o que están vinculados a alguno de los tres partidos que lo componen -Bloc, PP y PSD- y trabajadores del personal laboral que ocupan un lugar destacado en el escalafón jerárquico del consistorio. Estos últimos reciben esta remuneración en algunos casos sólo por realizar el trabajo para el que han sido designados, pero en otras por horas extraordinarias. Hay casos en los que también tienen asignados otros complementos salariales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde esgrimió un informe del interventor municipal que asegura que desde que accedió al poder en 2008, tras una moción de censura en la que derrocó al PSPV, no ha abonado ninguna gratificación a asesores circunscritos al personal eventual del Ayuntamiento ni a cargos de confianza. Sin embargo, los sobresueldos sí afectan al personal laboral -fijos o indefinidos no fijos-. Sobre estos últimos, Tur señaló que se están pagando desde hace años, incluida la etapa del alcalde socialista Luis Serna, y que están justificados ya que reconocen el trabajo extraordinario que realizan algunos funcionarios -el edil se refirió a la jefa de personal, quien ejerció como secretaria municipal accidental-, a trabajadores que han asumido una responsabilidad mayor de la que les correspondería -como el técnico que gestiona la Casa de Cultura- o a secretarios de concejales o del propio alcalde que soportan una notable carga de trabajo.

De cualquier forma, esta política de personal no agrada a todos los componentes del tripartito que gobierna Calp. El edil de Hacienda, el popular Fernando Penella, muy crítico con sus socios de gobierno, pidió en diciembre en el transcurso de una junta de gobierno que se anularan los complementos salariales para conseguir aplicar un plan de austeridad, pero su petición fue rechazada.

Entre otros trabajadores, en enero recibieron el complemento el intendente, con 400 euros, o la jefa de personal, con 513 euros. También la secretaria del portavoz del PSD, Antonio Romera, que sólo es auxiliar administrativa pero que, por su cargo al lado del concejal socialdemócrata, percibió 500 euros, la misma cuantía que el secretario del concejal del PP Pedro Jaime. En la nómina de trabajadores también se hallan la hija del portavoz del PP, Javier Morató, que por su puesto de cuidadora en la guardería ingresó una cantidad extra de 300 euros, así como una sobrina de Morató, con un complemento de 200 euros. El mismo emolumento recibió un peón que es hijo de la también edil del PP Lina Crespo.

Asimismo, en esta nómina está incluido un liberado sindical de UGT con 200 euros. El sindicato alega que este trabajador recibe esta cantidad de forma puntual cuando se ve obligado a hacer guardias de las que no está exento por su condición de liberado. Finalmente, también recibieron complementos en enero el secretario municipal en funciones y el director de la Radio Televisión de Calp, con 600 euros cada uno.

Empleados que recibieron gratificaciones en enero

Beatrice Bergsma Cuñarro. Plaza de auxiliar de secretaria, indefinida no fija. Complemento extraordinario de 500 euros. Secretaria personal del concejal del PSD Antonio Romera.

- Antonio Boronad Solivelles. Ocupaba la plaza de conserje del polideportivo. Complemento de 500 euros. Secretario personal del edil del PP Pedro Jaime.

- Manuel Eguilior Mestre. Fijo. Ocupa la plaza de intendente de la Policía Local de Calp. 400 euros de complemento extraordinario.

- José Manuel García Valenzuela. Fijo. Complemento de 200 euros. Militante del PP. Plaza de oficial de primera pero ocupa el puesto de confianza de encargado en Parques y Jardines.

- Mercedes Más González. Fija. Jefa de Personal. 513,60 euros de gratificación en enero.

- Clara Morató Mulet. Fija. Cuidadora en la guardería municipal. Hija del portavoz del PP Javier Morató. 300 euros de gratificación mensual.

- Fernando Pastor Torregrosa. Fijo. Enlace sindical del personal laboral indefinido no fijo del Ayuntamiento. Miembro de UGT. Liberado. 200 euros de complemento que recibe por sus trabajos extraordinarios de electricista.

- Modesto Martínez Muñoz. Fijo. Plaza de Peón de Jardines pero trabaja como oficial en Jardines. Es militante del PP. 200 euros de gratificación.

- Josep Llinares Zaragoza. Indefinido no fijo. Militante del Bloc en Calp. Cargo de confianza de director de la Casa de Cultura. Ocupa plaza de técnico de Cultura. 820 euros.

- Juan Antonio Revert Calabuig. Fijo. Plaza en Urbanismo. Secretario accidental. 600 euros de gratificación.

- Manuel Santas Piqueres. Indefinido no fijo. Plaza de auxiliar técnico en RTV Calp. Trabaja como director de la emisora. 600 euros de complemento extraordinario.

- Tania Segovia Hernández. Fija. Abogada de la Dona. En enero percibió 1.050 euros de complemento extraordinario.

- Remedios Tomas Soler. Fija. Auxiliar administrativa. Nombrada secretaria del alcalde. 1.200 euros.

- Blas Munera Crespo, fijo, Plaza de Peón. Hijo de la concejal Lina Crespo. Complemento extraordinario de 200 euros.

- Salima Parra Martínez, fija, puesto de auxiliar administrativo. Sobrina de Javier Morató. 200 euros de complemento

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_