ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 1 de octubre de 2008

Europa levanta defensas ante la crisis

Sacudida por el terremoto financiero con epicentro en Wall Street, Europa intenta a toda costa defenderse con medidas sin precedentes en el continente. Aunque Bruselas exigió ayer a Estados Unidos "que asuma sus responsabilidades" y saque al mundo de este marasmo, los Gobiernos de la UE se han visto obligados a tomar arriesgadas iniciativas para proteger sus economías.

foto de la noticia

UN ENORME CAYUCO LLEVA A 229 SUBSAHARIANOS A CANARIAS

El cayuco de mayores dimensiones del que se tiene constancia en España fue interceptado el lunes por la tarde a 55 millas de Gran Canaria. Sus 229 ocupantes, subsaharianos que partieron de Mauritania, fueron desembarcados en Tenerife. "Nunca vimos un cayuco así", dijo Juan Antonio Corujo, responsable de Cruz Roja en Canarias.

El aumento del desempleo castiga el Presupuesto más austero

Los Presupuestos de 2009, los más austeros de la última década para encarar la crisis económica, nacen lastrados por el aumento del paro, que obligará a aumentar hasta casi 20.000 millones de euros la partida destinada al pago de las prestaciones por desempleo.

Sumarios

El Gobierno alemán se agrieta

El batacazo de Baviera pasa factura a Merkel

Atasco en el nuevo Constitucional

El veto a los candidatos del PP complica la renovación

Paso adelante del Madrid

Los de Schuster ganan (1-2) al Zenit

Internacional

foto de la noticia

Baviera agrieta la gran coalición

Las consecuencias de la debacle electoral de la Unión Social Cristiana (CSU) en las elecciones bávaras del domingo han llegado a Berlín. Tras la dimisión ayer de Erwin Huber como presidente del partido hermano de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel, le sucederá el ministro de Agricultura, Horst Seehofer.

Los grandes partidos maniobran para frenar a la extrema derecha en Austria

Un tercio de los austriacos votaron el domingo a la ultraderecha, y la única fórmula para evitar su llegada el poder es la misma que contribuyó a su éxito electoral: la reedición de la gran coalición de socialdemócratas (SPÖ) y democristianos (ÖVP), cuyo fracasado acuerdo en la última legislatura, que sólo duró dos años, disparó el descontento de la sociedad con los partidos tradicionales.

Los piratas somalíes se tirotean en el barco ucranio

España

La renovación de los órganos judiciales

La renovación del Constitucional por el Senado, condenada al bloqueo

El nombramiento de cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional arrancó ayer en el Senado lleno de incertidumbres, a pesar de que, en principio, formaba parte de un pacto entre los dos grandes partidos para renovar la Justicia. Aunque formalmente se ha iniciado el proceso de nombramiento, la situación real es de bloqueo.

López mete en su currículo un acto de campaña del PP

foto de la noticia

La vocal del PNV en el Poder Judicial será la llave de la comisión disciplinaria

La vocal nacionalista del PNV Margarita Uría tendrá la llave en la comisión disciplinaria del nuevo Consejo del Poder Judicial (la que estudia en primera instancia las sanciones a los jueces). Dos vocales propuestos por el PSOE (Miguel Carmona y José Manuel Gómez Benítez) y otros dos por el PP (Gemma Gallego y Pío Aguirre; éste, como presidente) conforman la citada comisión, junto a Uría.

Economía

Crisis financiera mundial | Las dudas sobre el Plan Bush
foto de la noticia

Los mercados aún confían en el rescate

Los mercados y los responsables políticos parecieron recuperar ayer cierta serenidad para salir del pozo de incertidumbre en el que todo el mundo quedó tras el rechazo por la Cámara de Representantes de EE UU del plan de rescate financiero presentado por el Gobierno de George Bush.

Sovereign cambia el primer ejecutivo

La respuesta europea

La UE exige a Estados Unidos que asuma su responsabilidad

La Comisión Europea sorprendió ayer a los observadores con una resuelta y directa crítica a Estados Unidos por el rechazo del plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares. El portavoz del Ejecutivo comunitario, Johannes Leitenberger, manifestó con toda crudeza que "el voto de la Cámara de Representantes americana había sido una decepción".

Opinión

No es suficiente

El Presupuesto de 2009 garantiza la protección social, pero escatima inversión contra la crisis

Clarinazo en Austria

La Unión Europea impuso un cordón sanitario a Austria hace ocho años, cuando la extrema derecha de Jörg Haider se incorporó al Gobierno. Tal posibilidad ha dejado de existir, entre otros motivos...

El 'blues' del rescate de Wall Street

JOSEPH E. STIGLITZ

Joseph E. Stiglitz, catedrático de Economía en la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía en 2001. © Project Syndicate, 2008. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

ROMEU

foto de la noticia

PERIDIS

Sociedad

foto de la noticia

¿Queremos niños? Protejamos a sus madres

Las predicciones demográficas de Europa asustan: la UE calcula que habrá perdido en 2030 hasta 20 millones de trabajadores. Estas abultadas cifras obsesionan a los funcionarios comunitarios que se han propuesto fomentar a toda costa la natalidad e incorporar al mayor número de mujeres posible a un mercado laboral que se desangra.

Los fiscales alertan de la escalada de agresiones de hijos a padres

Ella estaba viendo la televisión cuando llegó a casa. Su hijo le quitó el mando sin mediar palabra y cambió de canal. Cuando ella pidió que se lo devolviera porque estaba viendo un programa, él agarró el electrodoméstico y lo arrojó por la ventana. Es uno de los casos que Teresa Gisbert, fiscal de menores entre 1992 y 2007, ha escuchado de madres desesperadas...

El Gobierno exige las cuentas sobre Dependencia de las comunidades

Cultura

foto de la noticia

Ferlosio contra la historia universal

"Traigo papeles", dice Rafael Sánchez Ferlosio, sentado entre su editor y su nieta de tres años, en la presentación de su último libro. El título, God & Gun. Apuntes de polemología (Destino), proviene de unas palabras de Barack Obama en las que el candidato demócrata hablaba del culto de los estadounidenses a Dios y a las armas.

ÍDOLOS DE LA CUEVA

Editores, mis héroes

MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO

La huella del expolio como valor añadido

CAROLINA ETHEL | Madrid

Los mapas recuperados por la Biblioteca Nacional conservarán el rastro dejado por su ladrón

Tendencias

Moda
foto de la noticia

Los desfiles de París buscan soluciones

Más que colores y tendencias, lo verdaderamente fascinante de las colecciones que desfilan estos días en París para el verano 2009 es la variedad de respuestas que presenta la industria -enrarecida, pero industria al fin- ante la particular coyuntura económica.

Resurrección editorial

B. C.

Agenda

foto de la noticia

El proyecto filantrópico de Paul Newman seguirá vivo

El 1 de junio de 2007, la Escuela Universitaria Kenyon, de Ohio EE UU, recibió un cheque de siete millones de euros para conceder becas a alumnos con escasos recursos económicos. Lo firmaba Paul Newman, entonces ya en el ocaso de su vida, enfermo de cáncer de pulmón, pero extraordinariamente activo en el campo al que consagró sus últimos años: la filantropía.

Sarah Palin, al natural y con rifle

D. A

Un hostelero de Chicago firma el controvertido retrato de la candidata

Narbona, heroína de 'Time'

R. M. | Madrid

La ex ministra, entre los líderes que cambian el mundo

Obituarios

foto de la noticia

Carlos González, obispo de los perseguidos

El obispo chileno Carlos González Cruchaga, fallecido el domingo 21 de septiembre, formó parte de esa noble fracción de la Iglesia católica, liderada por el cardenal Raúl Silva Henríquez, que no se tapó los ojos con las cómodas vendas de la indiferencia durante el régimen de Augusto Pinochet.

Jun Ichikawa, realizador japonés

Deportes

Liga de Campeones
foto de la noticia

El Madrid gana con dos caras

El Madrid salió ileso de la avalancha del estadio Petrovsky, que asistió a un partido trepidante. El Madrid estuvo a punto de golear y acabó pidiendo la hora. Dominó la situación en la primera parte y se desencajó en la segunda. Durante 30 minutos vivió sometido al bombardeo del Zenit, un equipo generoso, construido para buscar el gol, pero mal pertrechado en la retaguardia.

"¡Subían por todos lados!"

D. TORRES | San Petersburgo

Los madridistas reconocen que sufrieron mucho

El Zenit-Bayern, bajo sospecha

LUIS GÓMEZ | Madrid

El juez Garzón tiene indicios de un posible amaño en la semifinal de la pasada Copa de la UEFA

Pantalla

Televisión
foto de la noticia

Triunfa el 'reality' de la crisis

A poco más de un mes de las elecciones, las grandes cadenas de televisión apartan su mirada de Barack Obama o John McCain y se han volcado en informar mayoritariamente de planes de salvamento financiero, caídas en Bolsa e intervencionismo gubernamental. Televisivamente ha acabado la campaña como se conocía hasta ahora.

Cosa de dos

Sátira

ENRIC GONZÁLEZ

Última

ALMUERZO CON... TERESA PERALES
foto de la noticia

"Adoro los tacones. Total, ¡no me voy a torcer el tobillo!"

FERNANDO NEIRA

Imposible comenzar puntual una comida con Teresa Perales, al menos en Zaragoza. La cita es en la céntrica calle de Cádiz, donde la presencia de la nadadora paralímpica origina un alboroto que ya quisiera David Bisbal. Las cinco medallas en Pekín, sumadas a las 11 de Sidney y Atenas, convierten a Perales, de 32 años, en la española más laureada de la historia.

La pastilla

ELVIRA LINDO
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana