_
_
_
_

McLaren acusa a Renault de sacar provecho del espionaje

Oriol Puigdemont

A la espera de la resolución que el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) debe hacer pública el próximo día 6 de diciembre, la escudería McLaren Mercedes sigue presionando para que el fallo condene a Renault, acusada de hacer un uso indebido de información intelectual de McLaren.

Según la escudería británica, el equipo francés ha obtenido "un beneficio innegable y una ventaja injusta", gracias a las informaciones que Phil Mackereth, ex ingeniero de McLaren, proporcionó a Renault. Al parecer, y según un memorando anónimo al que varios medios de comunicación británicos han tenido acceso, estos datos esconden información detallada y significativa acerca de varios parámetros de los bólidos de McLaren de 2006 y 2007, y, además, también queda de relieve que toda esa información fue copiada a 11 disquetes en marzo de 2006 y descargados, en septiembre de ese mismo año, a un ordenador de la escudería gala.

Más información
Montoya defiende a Alonso: "Yo pasé una situación similar en McLaren"

Baker McKenzie, abogado de McLaren, hizo público un comunicado que próximamente presentará a la FIA. "Está claro que las informaciones confidenciales sobre los diseños de los monoplazas de Mclaren han sido estudiadas deliberadamente en el seno del equipo Renault", reza la nota.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_