Ir al contenido
_
_
_
_
BECAS Y AYUDAS

La Universidad de Valladolid aprueba la propuesta de 50 Masters para 2007

El Consejo de Gobierno de la Universidad realizó una primera propuesta de 35 Masters agrupados en 17 Programas.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVA) aprobó el pasado Martes la propuesta de 50 Masters agrupados en 17 programas para el curso 2006/2007 y realizó una primera propuesta de otros 35 para el curso 2007/1008.

Los Masters aprobados y agrupados por programas son tres sobre Arquitectura y Urbanismo; trece incluidos en el programa oficial de postgrado de Ingeniería; tres en Economía y Empresa -uno de ellos supeditado a su adhesión al programa oficial del departamento-; tres en Ciencias Físicas; dos en Derecho; uno en Educación sobre aprendizajes tempranos; dos en Psicopedagogía; uno en Crítica Literaria; tres dedicados a los Estudios sobre Mujeres y Relaciones de Género; uno en Microbiología Clínica; uno en Investigación Biomédica; uno en Musicología; dos sobre Textos de la Antigüedad Clásica; dos en Historia del Arte y Patrimonio Artístico; nueve en Ciencias de la Visión, uno de ellos supeditado a la adhesión del Departamento de Enfermería y otro en Derecho y Economía de la Unión Europea.

La propuesta deberá todavía pasar por el pleno del Consejo Social para más tarde someterse a la aprobación de la Junta de Castilla y León, la que tiene competencias para autorizar la implantación de estos Masters en las Universidades de la Comunidad Autónoma.

Los Programas Oficiales de Postgrado que se implantarán en el curso 2006-2007 incluían 50 Masters agrupados en 17 Programas y fueron aprobados por 30 votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones por lo que se dio el visto bueno a 48 de los 50 Másters propuestos mientras los otros dos resultaron aprobados de manera condicionada a la adhesión de los respectivos Departamentos.

En relación a los Programas Oficiales de Postgrado para implantar en el curso 2007-2008, este segundo documento tenía un carácter informativo y más tarde se podrán sumar otros títulos aunque de momento se incluían 44 Masters aunque se ha aprobado el documento con sólo 35, ya que los otros 9, de la Facultad de Educación y Trabajo Social, se pospusieron hasta que se aprueben en el Gobierno y se publiquen las directrices ministeriales relativas a estos títulos.

Asimismo el Consejo de Gobierno aprobó también hoy la concesión de distintivos honoríficos a profesores y PAS de la UVA que cumplen años de antigüedad así como la ampliación de convocatorias para la titulación de Derecho de Segovia y dio también el visto bueno a una batería de reglamentos como la comisión de reclamaciones del PAS Funcionario, la aplicación de gratificaciones por servicios extraordinarios y del complemento de productividad de este mismo Personal Funcionario, la modificación de la relación de puestos de trabajo del PAS laboral y las bases reguladoras de las becas de colaboración, de los colaboradores estudiantiles y de las becas deportivas de la UVA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_