_
_
_
_

El PSOE afirma que las desaladoras traen más agua a Málaga que el trasvase

Las cinco actuaciones alternativas a la paralización del trasvase del Ebro previstas en Málaga aumentarán su capacidad de almacenamiento en 125 hectómetros cúbicos, explicó ayer el diputado provincial del PSOE, Miguel Angel Heredia. "Se garantiza durante un año y medio todo el consumo de agua de Málaga capital y de la Costa del Sol occidental, por lo que se trata de obras fundamentales", dijo.

De las actuaciones, que suponen una inversión de 227 millones de euros, dos están destinadas a incrementar la disponibilidad del agua y otras tres, a mejorar la gestión de los recursos hídricos. Entre ellas se encuentra la remodelación y puesta en servicio de la desaladora de Marbella, que supondrá un incremento en unos 20 hectómetros cúbicos y una inversión de 10 millones de euros, y la corrección del vertido salino del embalse del Guadalhorce, para lo que se destinarán 52 millones de euros, que permitirán que las aguas residuales de Málaga y la Costa del Sol se puedan reciclar.

El diputado socialista denunció que el Partido Popular no aumentó "ni una sola gota" la capacidad de almacenamiento de agua en sus años de gobierno y criticó que los populares exijan al PSOE que haga en dos meses lo que ellos se negaron a hacer en dos años. "Las mentiras del PP no acaban en afirmar que la paralización del trasvase del Ebro no beneficia a Málaga, sino que además mienten cuando dicen que vamos a paralizar todas las obras previstas del Plan Hidrológico Nacional, lo cual no es cierto, porque las actuaciones derogadas se refieren únicamente al trasvase", contó.

Heredia señaló que el incremento en el coste de las obras de la desalobradora de El Atabal, el único proyecto del Plan Málaga, impulsado por el PP que se ha terminado. "La obra ha pasado de los 5.000 millones de euros a 10.500 millones de euros", contó. Ello supondrá un incremento del 32% en el precio del agua, lo que supone que una familia malagueña pase de pagar 38 euros al trimestre a más de 50 euros, cuando entre en funcionamiento en agosto. El diputado se refirió con este dato a los comentarios de varios dirigentes del PP que afirman que el Gobierno subirá el precio del agua.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_