_
_
_
_

El Gobierno vasco acusa a Mayor de ocultarle información sobre ETA

Denuncia que el ministro busca debilitar a Ibarretxe

El consejero vasco de Interior, Javier Balza, acusó ayer al ministro Jaime Mayor Oreja de ocultarle información sobre un comando de ETA desarticulado por las Fuerzas de Seguridad del Estado. En una comparecencia parlamentaria, Balza dijo que el Ministerio del Interior retuvo durante dos semanas la documentación sobre el último comando Vizcaya, en la que aparecían datos sobre jueces vascos cuya protección está encomendada a la policía autonómica. Según Balza, el objetivo de Mayor es "debilitar" al Ejecutivo de Vitoria.

"Esto es una vergüenza y, además, es hacer mal las cosas a la hora de garantizar la seguridad de las personas", afirmó tajantemente el consejero vasco de Interior. El Ministerio del Interior declinó responder a las acusaciones de Balza. Un portavoz argumentó que el departamento tiene por costumbre no polemizar sobre asuntos de seguridad y explicó que el asunto se tratará en privado con el propio Balza. La denuncia del consejero vasco se refiere a la desarticulación del comando Vizcaya en 1999. Según Balza, la información fue remitida a la Ertzaintza con dos semanas de retraso y fue el propio Ministerio del Interior el que se puso en contacto con los jueces que figuraban como objetivo de la banda terrorista. "En esta situación", dijo el consejero, " nosotros no teníamos la posibilidad de valorar qué nivel de información tenía ETA sobre estas personas y, por lo tanto, las medidas de seguridad que se podían adoptar podían ser incorrectas". Balza aseguró que lo sucedido con el comando Vizcaya es una "práctica habitual" por parte del Ministerio del Interior y recordó que en la última Memoria del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se denuncia el "desconcierto" del colectico judicial amenazado por ETA por la tardanza del ministerio a la hora de facilitar información incautada a los etarras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_