A la caza de vocaciones
Más de 200 jóvenes han ingresado en conventos de clausura con métodos de captación reprobados por los obispos
Religiosos de la Fraternidad del Corazón de Jesús, una agrupación creada a instancias del ex cardenal primado Marcelo González, han conseguido, en los últimos cinco años, atraer a cerca de 200 jóvenes, la mayoría de ocho pueblos de Toledo, para que ingresen en el centro que poseen en Oropesa (Toledo) y en los conventos de las Carmelitas Descalzas de la madre Maravillas, la orden de clausura más rígida y ultraconservadora que existe en España. Dichos sacerdotes transmiten a las adolescentes mensajes de sumisión y autodesprecio. Los métodos de captación han alarmado a los padres de las novicias, que han acudido a la justicia para denunciar supuestas tretas y engaños. La Guardia Civil y la fiscalía han investigado el caso. Las jóvenes, tras entrar en un grupo llamado Getsemaní a partir de los 14 años, toman los hábitos cuando alcanzan la mayoría de edad. Un portavoz de la Conferencia Episcopal, el franciscano Jesús Sanz, reprueba abiertamente el secretismo de estos sacerdotes, "una excepción en la Iglesia". La madre Maravillas fue beatificada por el Papa en 1998.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.