El PA acusa a los socialistas de crear un 'contubernio' político y mediático para echar al alcalde de Castril
El secretario nacional de política municipal del Partido Andalucista (PA), Juan Carlos Benavides, acusó ayer al PSOE granadino de haber creado 'un contubernio' político y mediático para desalojar a Joaquín Fernández, recientemente expulsado del partido socialista y nuevo militante andalucista, de la alcaldía de Castril, en Granada. Benavides señaló que se ha abierto una 'campaña de exterminio político y personal que la dirección del PSOE ha puesto en marcha con sus fuerzas mediáticas'.
Joaquín Fernández, contra quien los socialistas presentarán el próximo sábado una moción de censura en el Ayuntamiento de Castril y que cuenta con el apoyo del Partido Popular, ha sido acusado en los últimos años de cometer diversas irregularidades urbanísticas en el pueblo, como la recalificación de terrenos para hacerlos edificables en beneficio de sus negocios privados o la construcción de una plaza de toros que ahora deberá ser demolida por orden judicial. El PSOE optó por expulsarlo y abrir expediente a los concejales socialistas que decidieran secundarlo. El alcalde, sin embargo, tachó ayer de 'absolutamente falsas' todas esas irregularidades y acusó al PSOE de maniobrar en su contra.
Juan Carlos Benavides, por su parte, explicó que la actitud de la dirección socialista tiene su origen en un contencioso interpuesto por el Ayuntamiento de Castril contra la declaración del pueblo como patrimonio monumental por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El secretario de política municipal del PA señaló que la 'actitud prepotente y arrogante' de los diferentes delegados de Cultura que ha habido en Granada hizo que la declaración se haya estado demorando durante 19 años. 'Ésos son los años', dijo, 'que el desarrollo urbanístico del pueblo ha estado paralizado por la ineficacia de los delegados de Cultura'.
A juicio de Benavides, para ocultar tal ineficacia, 'la Consejería de Cultura y el PSOE pusieron en marcha una campaña de acoso y derribo contra el alcalde'. El secretario andalucista avanzó que la primera medida que adoptará la nueva corporación una vez que prospere la moción de censura y con un nuevo alcalde será retirar el contencioso contra la declaración de Castril como patrimonio histórico. 'Es grave', dijo, 'la perversión del sistema democrático'.
Benavides insistió en que ninguna de las denuncias interpuestas contra Joaquín Fernández por supuestas irregularidades prosperó. 'Los medios', dijo, 'han dado buena relevancia a esas denuncias, pero no así al archivo de tales denuncias. Toda la campaña mediática de desprestigio se basa en denuncias que no tuvieron confirmación judicial. Es un contubernio'. Fernández, por su parte, se limitó a decir que las irregularidades eran 'falsas' y que en el PSOE nunca le habían dejado explicar su versión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.