Lerma afirma que el PSPV tenía necesidad de dar cohesión a Pla
El ex presidente de la Generalitat Joan Lerma manifestó ayer que el PSPV 'tenía claro que, después de una etapa de debilidad, era necesario dar cohesión y representación al secretario general, Joan Ignasi Pla, para enfrentarse al PP en las elecciones'. Lerma afirmó que las primarias del PSPV son 'un ejercicio de libertad democrática del partido, que han dado un resultado donde se evidencia que el Partido Socialista tenía y tiene un candidato'. El resultado de las primarias, según Lerma, 'refuerza el trabajo que el candidato y secretario general ha hecho en estos meses desde que fue elegido en el congreso de Alicante'. 'La cohesión del partido lograda en estos meses de trabajo significará un impulso importante para tener toda una propuesta de futuro para la sociedad valenciana, con la tranquilidad de que tiene un partido cohesionado detrás', añadió. El ex presidente de la Generalitat expresó su 'sensación de que todo el mundo esperaba que hubiera un refuerzo de Pla en las primarias'.
Respecto al papel del candidato derrotado en las primarias, Cipriá Ciscar, el ex presidente de la Generalitat precisó: 'Las primarias no son una cosa donde uno gana y otro pierde, sino que son una designación del partido de quien le parece mejor candidato, pero no quiere decir que el resto le parezca mal'. Por esta razón, 'Ciscar tiene su función y capacidad para cooperar en que todos seamos capaces de generar un alternativa de progreso', dijo Lerma.
En términos similares se expresó también el alcalde de Elche, Diego Macià, que dió por cerrada, definitivamente, la crisis interna del PSPV. El alcalde ilicitano también criticó las declaraciones de Eduardo Zaplana respecto al resultado de las primarias socialistas. Tanto Diego Macià como el vicesecretario general del PSPV, José Luis Ábalos, lamentaron que el presidente de la Generalitat se haya mostrado aburrido con la elección de Joan Ignasi Pla como candidato. 'Prueba de que a Zaplana le aburre la política valenciana es que no está en la Comunidad prácticamente nunca y, desde luego, el tiempo que está desatiende los problemas diarios de los ciudadanos valencianos', señalaron.
Cuesta y el municipalismo
Por otra parte, Alvaro Cuesta, secretario de política municipal del PSOE, exigió ayer en Elche que el futuro Pacto Local, que los socialistas han comenzado a debatir con el PP en el Parlamento, incluya un aumento en la dotación económica a los ayuntamientos. El dirigente socialista pidió también al Gobierno del PP un aumento de las competencias en seguridad ciudadana de los Consistorios. 'El PP ha demostrado su ineficacia en esta materia, con el fracaso de la Policía de Proximidad ', aseguró Cuesta, que acusó a Zaplana, de 'fracasar y no mostrar interés por la política municipal'. Cuesta acusó al Consell de restar competencias al Ayuntamiento ilicitano con su anuncio de transformar en parque natural el Palmeral de Elche.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.