_
_
_
_

La serie 'Factoría ratonil Pérez' enfrenta a sus creadores con TVE

Rosario G. Gómez

La serie animada Factoría ratonil Pérez, coproducida por Apiary Animation y Televisión Española, ha llegado a los tribunales antes que a la pequeña pantalla. Juan Antonio Rojo, su creador, ha presentado una demanda contra la cadena pública, que ha sido admitida a trámite en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid. A la vista de que TVE tiene congelada la emisión de la serie infantil, Rojo reclama la rescisión, de mutuo acuerdo, del contrato para poder negociar con otra cadena. Y de paso exige daños y perjuicios, alegando que su empresa 'se ha ido a pique'.

El proyecto, respaldado en su día por la Unesco, se remonta a 1995, cuando Apiary y TVE firmaron un contrato para la realización de la serie de dibujos animados. La compañía invirtió en total 338 millones de pesetas y la cadena aportó 201 millones, según explica Rojo. En mayo de 2001, el productor propuso a TVE la rescisión del contrato ante el 'asfixiante bloqueo financiero y la amenaza de quiebra' de la productora. Pero los directivos de la cadena pública se han negado reiteradamente a acceder a esta petición.

'No se entiende que un socio coproductor no quiera emitir la serie', se queja Rojo. Un portavoz de Televisión Española argumentó que en el contrato no figura ninguna cláusula sobre la fecha de emisión de la serie. Y además sostiene que los creadores del proyecto no han entregado todos los capítulos pactados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_