Liber arranca con un homenaje a Neruda y Chile como país invitado

La 19ª edición de Liber, que se celebrará en Madrid entre los días 2 y 6 de octubre, contará este año con Chile como país invitado. Entre los actos previstos por la Feria Internacional del Libro, se realizará un homenaje al poeta Pablo Neruda al cumplirse el trigésimo aniversario de la obtención del Premio Nobel de Literatura, y se celebrará el II Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos, en el que participarán, entre otros, los escritores chilenos Alberto Fuguet y Pedro Lemebel.

La Feria Internacional del Libro contará en esta edición con 324 casetas, en las que estarán representa...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La 19ª edición de Liber, que se celebrará en Madrid entre los días 2 y 6 de octubre, contará este año con Chile como país invitado. Entre los actos previstos por la Feria Internacional del Libro, se realizará un homenaje al poeta Pablo Neruda al cumplirse el trigésimo aniversario de la obtención del Premio Nobel de Literatura, y se celebrará el II Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos, en el que participarán, entre otros, los escritores chilenos Alberto Fuguet y Pedro Lemebel.

La Feria Internacional del Libro contará en esta edición con 324 casetas, en las que estarán representadas 580 editoriales y 17 países. Además de las editoriales y distribuidores españoles, estarán presentes en el salón empresas iberoaméricanas, europeas, japonesas, estadounidenses, israelíes y egipcias. Como en anteriores ediciones, la feria se llevará a cabo en dos escenarios. En el parque ferial Juan Carlos I se celebrarán las actividades puramente profesionales, dedicadas fundamentalmente a las gestiones entre libreros, agentes literarios y distribuidores. Las actividades culturales se centran en la Casa de América y en el Círculo de Bellas Artes.

Más información

El próximo lunes, el novelista Jorge Edwards ofrecerá una charla sobre La invención del narrador, y un día después Liber será inaugurado oficialmente por la Reina. La celebración de este salón coincide con la declaración de Madrid como Capital Mundial del Libro. Con este motivo, los escritores Clara Sánchez y Andrés Trapiello disertarán sobre el tema Madrid como novela.

Emiliano Martínez, presidente de la federación de Gremios de Editores, recordó la vocación iberoamericana del salón, que el pasado año fue visitado por 8.000 personas y se presentaron cerca de 60.000 nuevos títulos.

Antonio Ávila, director de la federación, destacó también la estrecha relación entre la celebración del congreso y las cifras del comercio exterior. Las exportaciones en el mundo del libro alcanzaron el pasado año 88.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 23% con respecto al año anterior. El ámbito latinoamericano constituye, tras Europa, el de mayor peso en el mercado exterior del libro español.

España, según datos de la federación de Editores, ocupa el cuarto lugar en lo que a producción de libros se refiere, tras Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, y el quinto en la publicación de nuevos títulos.

La adaptación del euro al comercio del libro y las nuevas tecnologías también tendrán un hueco en este salón.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En