Alemania exculpa a Bayer de los efectos del fármaco contra el colesterol

La Instituto Federal de los Medicamentos de Alemania anunció ayer que la multinacional Bayer no deberá pagar ninguna multa por la retirada del fármaco contra el colesterol Lipobay. La acusación de que la empresa había retenido información relevante sobre los efectos adversos de la cerivastatina (el principio activo del Lipobay) ha sido levantada. Las sospechas de que la compañía no había actuado correctamente 'son insostenibles', afirmó un portavoz del instituto (el equivalente a la Agencia Española del Medicamento).

La investigación se basaba en que la empresa conocía los resultados ne...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Instituto Federal de los Medicamentos de Alemania anunció ayer que la multinacional Bayer no deberá pagar ninguna multa por la retirada del fármaco contra el colesterol Lipobay. La acusación de que la empresa había retenido información relevante sobre los efectos adversos de la cerivastatina (el principio activo del Lipobay) ha sido levantada. Las sospechas de que la compañía no había actuado correctamente 'son insostenibles', afirmó un portavoz del instituto (el equivalente a la Agencia Española del Medicamento).

La investigación se basaba en que la empresa conocía los resultados negativos de un estudio sobre más de 15.000 pacientes en febrero, pero que no retiró el medicamento hasta el 8 de agosto. Bayer afirma que comunicó a tiempo un avance de esta investigación a la Agencia Británica del Medicamento, responsable de la autorización del fármaco en Europa.

Más información

La retirada del Lipobay se produjo después de que la empresa constatara un elevado número de reacciones adversas al medicamento, (solo o combinado con un fármaco contra los triglicéridos, el gemfibrocilo). La compañía ha reconocido más de 1.100 casos de complicaciones en el mundo. En España, las autoridades han asociado al Lipobay seis muertes y 76 afectados.

Archivado En