LOS PRESUPUESTOS DEL 2000

IU afirma que miles de millones irán a propaganda del Ejecutivo

IU cree que la exposición del vicepresidente económico, Rodrigo Rato, sobre los Presupuestos para el 2000 fue en realidad la presentación de la campaña electoral del PP para las próximas generales. Pedro Antonio Ríos, portavoz de IU, descalificó esas cuentas por "antisociales" y estar "al servicio de los poderosos": "Suben los impuestos indirectos, que pagamos todos por igual, y bajan los directos". El diputado de IU intentó demostrar, en su exposición de la enmienda a la totalidad de los Presupuestos, que el Gobierno ha usado el último proyecto económico de la legislatura para "incluir miles ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

IU cree que la exposición del vicepresidente económico, Rodrigo Rato, sobre los Presupuestos para el 2000 fue en realidad la presentación de la campaña electoral del PP para las próximas generales. Pedro Antonio Ríos, portavoz de IU, descalificó esas cuentas por "antisociales" y estar "al servicio de los poderosos": "Suben los impuestos indirectos, que pagamos todos por igual, y bajan los directos". El diputado de IU intentó demostrar, en su exposición de la enmienda a la totalidad de los Presupuestos, que el Gobierno ha usado el último proyecto económico de la legislatura para "incluir miles de millones para publicidad y propaganda", ya que todos los ministerios (excepto el de Justicia) han programado dentro de la "inversión en inmovilizado material" costosas campañas de publicidad.El parlamentario de IU se cebó también en el sesgo antisocial de los Presupuestos, aseguró que "no es verdad" que dispongan del respaldo de CC OO y UGT y explicó que son "generosos con los poderosos y portadores de limosnas para la mayoría de la población".

Más información

En su réplica, Rato descartó que "las prestaciones sociales deban crecer al ritmo del crecimiento económico" ya que lo importante es "resolver los problemas".

Quejas del Grupo Mixto

Con muy pocos parlamentarios en el hemiciclo, el vicepresidente del Gobierno respondió a los cinco parlamentarios del Grupo Mixto que han pedido, como el PSOE e IU, la devolución de los Presupuestos que el Gobierno ha traído a la Cámara. Francisco Rodríguez, del Bloque Nacionalista Galego, habló del "desequilibrio histórico" de Galicia en infraestructuras en relación a otras comunidades. Se quejó especialmente de las inversiones en la red ferroviaria. "La situación es tan grave que ni Manuel Fraga se atreve a justificar estos presupuestos", aseguró Rodríguez.

El representante de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, incidió sobre todo en la política social del Gobierno y pidió al vicepresidente que no esté tan "obsesionado" con la reducción del déficit, ya que en este país todavía se necesita financiación pública para muchas parcelas, entre otras, las infraestructuras. Al igual que Mercé Rivadulla, de Iniciativa per Catalunya-Verds, puso el énfasis en el reparto de los frutos de la bonanza económica entre los más desfavorecidos. Rivadulla, además, reprochó al Ejecutivo su política tributaria que consideró injusta y coincidió con Begoña Lasagabaster (EA), en el incumplimiento del Gobierno en consignar el 0"35 para la cooperación. Lasagabaster aprovechó también para recordar que su partido no celebró ayer el 20 aniversario del Estatuto de Gernika porque hubiera sido "el homenaje a un fraude".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por Unión Valenciana, José María Chiquillo estimó que en este Presupuesto no se recogen medidas para atajar la inflación y aseguró que las inversiones previstas para su comunidad son absolutamente insuficientes.

Sobre la firma

Archivado En