_
_
_
_

El PNV culpa a la politica de Interior de la escalada de conflictos con el PP

Las relaciones entre el PNV y el PP, que mantienen el acuerdo de legislatura que sirvió para la investidura de José María Aznar, continúan en una escalada de conflictos. Al frente abierto por las desavenencias en política antiterrorista vino a sumarse ayer la ruptura en el Ayuntamiento de Bilbao, donde los nacionalistas acabaron con el pacto de gobierno que mantenían con el PP. Como fondo de ambos conflictos, la proximidad de las elecciones autonómicas, previstas para el otoño de 1998.

Este malestar no se traslada a las relaciones del PNV con el Gobierno, en las que el vicepresidente Francisco Álvarez Cascos garantiza su continuidad. La política antiterrorista enfrenta abiertamente al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, con el PNV. El portavoz parlamentario de los nacionalistas considera que Mayor se ha aliado con los socialistas contra ellos. Para Mayor, el deterioro de las relaciones radica en que él representa para el PNV un serio rival electoral.Mientras, el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Bilbao se rompía ayer entre acusaciones de deslealtad de los nacionalistas después del conflicto que enfrentó a ambos partidos tras la supuesta negativa de los chóferes municipales a llevar a los ediles del PP como consecuencia del asesinato del concejal de Rentería José Luis Caso. ETA se responsabilizó ayer del atentado.

Páginas 15 a 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_