La Fundación Marañón celebra la visita de AIfonso XIII a Las Hurdes

En 1922, Gregorio Marañón convenció a Alfonso XIII para que visitase una de las regiones más deprimidas de la península Ibérica, Las Hurdes; un viaje que significó el despegue histórico de este territorio extremeño. Bajo el título Las Hurdes en la historia de España, la Fundación Gregorio Marañón. ha organizado un encuentro, que se celebrará en Madrid entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, para conmemorar aquella visita.Durante su estancia en Las Hurdes, Gregorio Marañón escribió un cuaderno de viaje, descubierto recientemente y que será editado por EL PAÍS-Aguilar bajo el título...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En 1922, Gregorio Marañón convenció a Alfonso XIII para que visitase una de las regiones más deprimidas de la península Ibérica, Las Hurdes; un viaje que significó el despegue histórico de este territorio extremeño. Bajo el título Las Hurdes en la historia de España, la Fundación Gregorio Marañón. ha organizado un encuentro, que se celebrará en Madrid entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, para conmemorar aquella visita.Durante su estancia en Las Hurdes, Gregorio Marañón escribió un cuaderno de viaje, descubierto recientemente y que será editado por EL PAÍS-Aguilar bajo el título Viaje a Las Hurdes. La obra, complementada con artículos de varios intelectuales, desde Miguel de Unamuno a Ramón Gómez de la Serna, estará ilustrado con fotografías de la visita de Alfonso XIII.

"Pensamos que el recuerdo de lo que supuso este viaje a Las Hurdes podría tener interés actualmente, tanto por sus aspectos históricos como sanitarios, y que se podría trasladar a una reflexión sobre nuestros días", señaló el académico Pedro Laín Entralgo, presidente del Patronato de la Fundación Marañón. La Semana Marañón 1993 será inaugurada por los Reyes y contará con la presencia del escritor Camilo José Cela, el historiador Carlos Seco Serrano, el economista Juan Velarde, Pedro Laín Entralgo y Jesús de Polanco, presidente de PRISA.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Archivado En