_
_
_
_

García Reneses, obligado a rentabilizar con el triunfo en la Copa del Rey de baloncesto una inversión de 15 millones

Luis Gómez

La Copa del Rey de baloncesto, que comienza hoy con las dos semifinales, Real Madrid-CAI Zaragoza (17.30, TVE-1) y Barcelona-Joventut (19.30, TVE-2), se ha demostrado como un torneo expeditivo para resolver un título, el segundo en importancia del calendario nacional. Como además resulta una competición económicamente rentable para la Asociación de Clubes, la pública subasta permite que un club participante obtenga el derecho a albergarlo en su cancha. Así ocurre con el Barcelona, a cambio de 15 millones de pesetas, riesgo que afronta con cierta preocupación su técnico, Aito García Reneses.

La actual Copa del Rey puede interpretarse, a la vista de la sede y los candidatos, como la prueba de fuego más importante que Aito García Reneses haya tenido en su brillante carrera. El Barcelona quiere el título y Aito se encuentra ante la necesidad imperiosa de conseguirlo. Su situación es aún más grave que la de hace un año, puesto que, por entonces, Badalona empleó 12 millones en buscar un título para el Joventut, al que entonces entrenaba Aito. La inversión actual es de 15 millones y el técnico se encuentra más presionado porque en el Barcelona los títulos sí son una exigencia. Aito es un valor que ha movido, hasta ahora, a la inversión. Pero en este segundo año cabe ya la posibilidad de efectuar los índices de rentabilidad. Jugar así va a ser su problema.Esta circunstancia motiva contemplar la Copa del Rey desde una sola perspectiva: el Barcelona es el favorito y el Real Madrid debe ser su víctima, ,mientras el Joventut y el CAI Zaragoza tienen que ser dignos animadores. Lo que luego suceda será ya cuestión deportiva, aunque las semifinales se han encargado de preparar una final Real Madrid-Barcelona.

La primera semifinal la disputarán el Real Madrid y el CAI Zaragoza, dos equipos que no se han enfrentado en la actual temporada. El Real Madrid ha recuperado su poder defensivo, tiene la moral idónea para buscar el triunfo en el terreno más dificil y cuenta con Fernando Martín, ya repuesto. El CAI Zaragoza, pasados ya algunos sustos de la primera fase, no corre riesgo alguno. Tiene un buen conjunto, banquillo incluido, por lo que ésta será su primera prueba de fuego: tiene que hacer más de lo que ha hecho.

Sin embargo, la semifinal grande será la del Barcelona y el Joventut, los dos equipos más representativos del baloncesto catalán. Según informa Pedro Barthe, entre ellos hay algo más que un título en disputa. Los verdinegros fueron finalistas en la edición anterior a costa de los azulgrana. Este año sólo se han enfrentado en una ocasión: en la final de la Lliga catalana, con victoria apurada del Barcelona en la última jugada. La historia reúne seis títulos coperos del Joventut y 13 del Barcelona. La última victoria barcelonista data de 1983 y la de la penya es la más antigua de las de los cuatro finalistas, ya que se produjo en 1976.

El Barcelona se entrenó ayer en el Palau, lo que hace siempre que juega al día siguiente en su pabellón. Lo hizo por la mañana y no hubo nada especial. Los jugadores se encontrarán en el vestuario una hora antes del inicio del partido. El capitán, Ignacio Solozábal, hace el siguiente planteamiento del partido: "Será dificil porque la penya siempre juega bien. Nosotros, en casa, siempre ganamos. Por eso somos más favoritos que el Joventut. Nuestro objetivo es recuperar la racha que llevábamos de seis triunfos coperos y que se cortó hace dos años".

Lesionados

Si en el Barcelona todos están en perfectas condiciones, ése no es el caso del Joventut, en el que preocupa especialmente Andrés Jiménez. El Joventut se entrenó ayer por la mañana en su pista y hoy realizará, a partir de las 11.30 horas, una sesión de tiro en el Palau. Jimémez participó en el entrenamiento de ayer y se resintió de una rodillaal final del mismo. Jiménez fue baja el pasado sábado en el encuentro frente al Claret. Padece un fuerte golpe en una rodilla que le afecta los ligamentos. Además, Art Housey tuvo un accidente de coche y recibió un golpe también en una rodilla.

El entrenador del Joventut, Miquel Nolis, plantea así la situación previa al partido: "Será muy interesante. No me preocupa jugar en el Palau, pero eso da más posibilidades al Barcelona. Además, hay que ser claros, si el Barcelona ha ofrecido tanto dinero por esta Copa es para ganarla, no para promocionar el baloncesto en Barcelona. Tenemos que dominar el ritmo del encuentro si queremos resultar triunfadores".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_