_
_
_
_

La Eurocopa comenzó con sorpresas

Ha comenzado la fase de grupo de la Eurocopa, y en los primeros partidos se han dado varios resultados sorprendentes: el empate de Noruega en Bélgica y la derrota de Hungría en Finlandia. España jugará su primer partido en Belgrado el próximo día 4. En esta edición la fase final se disputará, por primera vez, entre ocho selecciones, y no cuatro, como había venido siendo hasta ahora.La Eurocopa se disputa cada cuatro años. Comienza poco después de finalizar el Mundial y termina dos años más tarde, dejando así otras dos temporadas para la fase de clasificación del siguiente. Como el Mundial, se compone de una fase de clasificación y una fase final. En la fase de clasificación se disputan liguillas de grupo. La fase final se disputa en un país, y en esta edición presenta la novedad de que a la misma acudirán ocho selecciones, y no cuatro, como ha venido siendo hasta ahora. Se disputará en Italia entre el 11 y el 23 de junio.

El palmarés de las anteriores ediciones ha sido el siguiente:

1960 (fase final en Francia): 1.º URSS; 2.º, Yugoslavia; 3.º, Checoslovaquia; 4.º, Francia.

1964 (España): 1.º, España; 2.º URSS; 3.º, Hungría; 4.º, Dinamarca.

1968 (Italia): l.º, Italia; 2.º, Yugoslavia; 3.º, Inglaterra; 4.º URSS.

1972 (Bélgica): 1.º, RFA; 2.º, URSS; 3.º, Bélgica; 4.º, Hungría.

1976 (Yugoslavia): 1.º, Checoslovaquia; 2.º, RFA; 3.º, Holanda; 4.º, Yugoslavia.

Siete grupos

De las ocho selecciones que acudirán a la fase final, sólo una está designada de oficio, Italia, país organizador. Checoslovaquia, actual campeón, tiene que pelear la clasificación. Se han formado siete grupos, cuyos campeones quedarán clasificados para esa fase final. Los grupos tienen la siguiente composición:

Grupo I: Dinamarca, Irlanda, Irlanda del Norte, Inglaterra y Bulgaria.

Grupo II: Noruega, Austria, Bélgica, Escocia y Portugal.

Grupo III: Yugoslavia, España, Rumania y Chipre.

Grupo IV: Islandia, Polonia, Holanda, RDA y Suiza.

Grupo V: Francia, Suecia, Checoslovaquia y Luxemburgo.

Grupo VI: Finlandia, Grecia, Hungría y URSS.

Grupo VII: Gales, Malta, RFA y Turquía.

Los grupos I y VII tienen favorito claro en Inglaterra y la RFA, más concretamente en el caso de este último. Se adivina fuerte lucha en los demás, especialmente en el II, con Austria, Bélgica y Escocia. Por el momento se han dado los siguientes resultados: Dinamarca, 3; Eire, 3. Dinamarca, 3; Inglaterra, 4. Irlanda, 0; Irlanda del Norte, 0, en el grupo 1. Noruega, 0; Austria, 2. Bélgica, 1; Noruega, 1. Austria, 3; Escocia, 2, en el grupo II. Islandia, 0; Polonia, 2, en el IV. Francia, 2; Suecia, 2, en el V. Y Finlandia, 3; Grecia, 0. Finlandia, 2; Hungría, 1, en el VI.

Para caso de empate en el primer puesto entre dos o más equipos se tiene en cuenta, en primer lugar, la diferencia entre los goles marcados y encajados en el conjunto de la liguilla; si esto no decide, será campeón el equipo con más goles marcados; si tampoco esto sirve, se atenderá al goalaverage particular, y si tampoco hay diferencia así, se acudirá al sorteo.

Las posibilidades de España

España tiene en su grupo a un rival fácil, Chipre, y a dos que están a su nivel, Rumania y Yugoslavia. Precisamente ante estos dos rivales consiguió España la clasificación para el pasado Mundial, pero con grandes esfuerzos. Yugoslavia tiene una selección renovada y parece en principio el enemigo más de cuidado, pero Rumania es también una selección de cierto respeto. En definitiva, se trata de tres selecciones de tono medio y parejo, cualquiera de las cuales podría ser campeona de grupo sin que eso supusiera ninguna sorpresa. El calendario de los partidos de España es el siguiente:

Yugoslavia-España, 4-X-78.

España-Rumania, 15-XI-78.

España-Chipre, 13-XII-78.

Rumania-España, 4-IV-79.

España-Yugoslavia, 10-X-79.

Chipre-España, 9-XII-79.

La Federación Española, como preparación del equipo nacional en el campeonato de Europa de Naciones, ha programado diversos encuentros internacionales de carácter amistoso. Están confirmados hasta este momento el Francia-España, el 8 de noviembre; el Italia-España, el 20 de diciembre, y el España-Checoslovaquia, el 14 de marzo del próximo año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_