0 Km a meta ¡Y esto ha sido todo en Kigali! Con la conquista del maillot arcoiris por parte de Tadej Pogar nos despedimos. Recordemos que, el próximo fin de semana, volverá la competición con la disputa del Campeonato de Europa de ciclismo entre los departamentos de Drôme y Ardèche (Francia). ¡Hasta pronto!
0 Km a meta Con este triunfo, Tadej Pogacar igualó su segunda mejor temporada de victorias en un año tras la conquista del Mundial de Ciclismo, superando las 16 de 2022 e igualando las 17 que consiguió en 2023.
0 Km a meta Atraviesa la meta Juan Ayuso (ESP) en 8º lugar, justo por detrás de un Isaac del Toro que le ganó el envite en el muro, en pleno apogeo de la escapada de Tadej Pogacar, y lo ha hecho también posteriormente en meta. Continúa esa rivalidad que inició dentro de UAE en el pasado Giro y que hoy hemos visto a nivel mundial.
0 Km a meta Ben Healy fue el primer corredor ciclista que se subió al podium del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta desde Sean Kelly en 1989. El irlandés obtuvo el bronce en aquella edición, habiéndolo hecho previamente también en 1982.
0 Km a meta Tadej Pogacar es el segundo ciclista que logra ganar Tour de Francia y el Mundial de Ciclismo en Ruta en el mismo año, después de que lo lograra Eddy Merckx en 1974. El 'Principito', en cambio, se ha convertido el más joven en hacerlo, a los 27 años por contra de los 29 del belga.
0 Km a meta Mención aparte para un Remco Evenepoel que, a pesar de no poderle presentar batalla al esloveno, logró revertir hasta dos problemas en su bicicleta para acabar consiguiendo la medalla de plata, pasando a 1' 28" tras él renovado Campeón del Mundo de Ciclismo en Ruta.
0 Km a meta El esloveno, mostrando una vez su fortalezaba, dejaba en la estocada a todos a excepción Juan Ayuso e Isaacl del Toro. El español solo aguantó varios kilómetros y, aunque el mexicano lo logró estirar algo más, acabó siendo soltado por el 'Principito', poniendo velocidad de crucero para plasmar su triunfo en una escapada que, desde su primer movimiento, recorrió más de 100 kilómetros al frente.
0 Km a meta La carrera tuvo un inicio con un protagonismo que radicó en una comparse de seis ciclista, a los que se les unió al tiempo un expeditivo Raúl García Pierna, que gobernaron la carrera con más de dos minutos de ventaja tras las primeras nueve vueltas al circuito de Kigali. A partir de ahí, y con el tramo disyuntivo de la etapa, apareció Tadej Pogacar con un ritmo imponente que rompía el trance de calma y acababa con la fuga en un rápido coletazo.
0 Km a meta Con este triunfo en Kigali, Pogacar está a tan solo una conquista mundial de unirse a la lista de cinco corredores con tres en su haber tras Alfredo Binda (1927, 1930, 1932), Eddy Merckx (1967, 1971, 1974), Rik Van Steenbergen (1949, 1956, 1957), Óscar Freire (1999, 2001, 2004) y Peter Sagan (2015, 2016, 2017). ¿Lo intentará en Montreal 2026?
0 Km a meta Le devuelve la moneda Tadej Pogacar del fin de semana pasado a Recmo Evenepoel. El belga se mostró entonces muy superior al esloveno, y hoy ha sido este quien le ha demostrado que, en este circuito, manda él. Sensacional carrera del 'Principito'.
0 Km a meta ¡¡¡VICTORIA PARA TADEJ POGACAR!!! ¡Volvió a hacerlo el 'Principito'! Exhibición de superioridad del esloveno que, de nuevo, bajo un esquema de carrera en el que ya se ha cansado de demostrar la superioridad sobre el resto de mortales, vuelve a constatar su obra para conseguir su segundo maillot arcoiris tras el de Zürich 2024.
4 Km a meta ¡¡Se marcha Ben Healy!! Le quedaban fuerzas al irlandés para asestar el golpe a un Mattias Skjelmose que no puede reaccionar al cambio de ritmo. Definiéndose el podium en estos últimos kilómetros a meta.
5 Km a meta ¡5 kilómetros para el final! Tadej Pogacar está camino de lograr su 105ª victoria profresional en su carrera, coronándose por segunda vez como Campeón del Mundi de Ciclismo en Ruta. El esloveno será el primero en alcanzar esta marcar desde que lo lograra Peter Sagan en 2018.
8 Km a meta Thymen Arensman abandon la carrera a menos de diez kilómetros para la conclusión. Apenas 30 corredores se disponen a concluir esta carrera en la que iniciaron 165 ciclistas.
10 Km a meta Parece que el gran interés, en este desenlace final de carrera, va a estar en el bronce. Ahí, de momento, están parejos en su duelo personal el danés Mattias Skjelmose y Ben Healy. Veremos quién consigue llevarse el metal.
14 Km a meta ¡Estamos en la última vuelta al circuito de Kigali! A punto de conocer el nuevo ganador, quien no va a ser otro que el gran Tadej Pogacar. El esloveno será el primero en ganar consecutivamente el arcoiris desde Julien Alaphilippe en 2021.
16 Km a meta ¡Remco Evenepoel se va a por la plata! Incansable el 'Pitbull' que muestra que hay más de un extraterrestre en el espacio. El belga, a pesar de sus múltiples problemas en la carrera, ataca y deja en la estocada a Mattias Skelmose y Ben Healy. Más de 20" para él ya.
21 Km a meta Richard Carapaz abandona también la carrera. Está a 21 kilómetros Tadej Pogacar de completar su victoria en Ruanda, manteniendo su ventaja por encima del minuto. El grupo perseguidor tiene una renta de más de tres minutos con el resto de corredores.
29 Km a meta Subiendo la distancia a 1' 17" de ventaja Tadej Pogacar, quien ya está acariciando el oro en su poder. Mientras tanto, la dirección de carrera anuncia que tan solo 33 corredores siguen aún en la pelea.
36 Km a meta Tadej Pogacar va camino de unirse a la lista de 13 corredores que han conquistado dos veces el medalla de oro en la prueba en ruta del Mundial de Ciclismo, y de subir a Eslovenia como el séptimo país con un ciclista que ha logrado esto (Bélgica x6, Italia x3, España x1, Eslovaquia x1 y EEUU x1).
42 Km a meta Jai Hindley y Thomas Pidcock son las primeras víctimas del grupo perseguidor tras Tadej Pogacar. A pesar del ritmo que están imprimiendo a la carrera, el 'Principito' está volando a por su segundo maillot arcoiris.
48 Km a meta España e Italia dominan la prueba en el Siglo XXI. Con cuatro ganadores en total, ningún país supera hasta el momento el éxito de ambos, aunque la última victoria para uno de ellos se remonta ya a 2018, con la victoria de Alejandro Valverde en 2018.
56 Km a meta Remco Evenepoel busca extender hasta el final la batalla con Tadej Pogacar. El belga está al frente del grupo perseguidor que compone junto a Mattias Skjelmose, Thomas Pidcock, Jau Hindley y Ben Healy a un minuto de distancia. Paul Seixas y Juan Ayuso no han conseguido enlazar.
66 Km a meta ¡¡SE MARCHA TADEJ POGACAR!! El 'Principito', viendo como por detrás empieza a reducirse la distancia, ha optado por soltar a un Isaac del Toro que ya no podía más a su rueda. El esloveno busca su segundo arcoiris consceutivo. Po detrás, Mikkel Honoré (DEN), Pavel Sivakov (FRA) y Ben Healy (IRL) se han lanzado en su búsqueda.
67 Km a meta Esta es la etapa más larga que correrá Remco Evenepoel desde los Juegos Olímpicos de París. En una prueba muy similar, el belga terminó conquistando la medalla de oro tras los 272 kilómetros de la etapa.
75 Km a meta ¡Más problemas para Remco Evenepoel! Parece que está dilapidando sus opciones el belga, a quien se le ve muy enfadado. Reclamando la llegada de la asistencia del coche para cambiar, de nuevo, de bicicleta.
77 Km a meta ¡Ojo que sufre Isaac del Toro! En el terreno adoquinado siguió con su marcha Tadej Pogacar, quien tuvo que levantar el pie para espear por la compañía del mexicano. De momento, no quiere irse en solitario el 'Principito'.
80 Km a meta Están haciendo ejercicio conjunto los bloques de Australia, Bélgica e Italia para cerrar la brecha respecto a los dos líderes de carrera. De momento, surtiendo efecto el movimiento, con una brecha que cada vez es ligeramente menor (42"). Mientras, en el apartado de bajas, Domen Novak (ESL) Matej Mohoric (ESL) y Egan Bernal (COL) también se ha unido a las bajas.
82 Km a meta Irlanda y Estados Unidos, ¿posibles tapados? Si hay dos hombres que han destacado por etapas en la reciente disputas de las vueltas, son los de Ben Healy (IRL) y Quinn Simmons (USA). Dentro de una carrera muy propicia para rodar y ser incisivo a un ritmo alto, esta puede ser una oportunidad de oro para ellos.
89 Km a meta Se suceden los problemas para Remco Evenepoel. El belga, que no fue capaz de aguantar el tirón de su máximo rival, Tadej Pogacar, ha tenido que pararse a cambiar la bicicleta tras el descenso, perdiendo unos segundas más. La dupla mexicano-eslovena ya dispone de 55" de ventaja.
97 Km a meta Una vez dejado atrás el Muro de Kigali, los ciclistas retomarán el circuito, donde completarán siete vueltas más hasta concluir a los 267'5 kilómetros completados.
98 Km a meta ¡Y se queda Juan Ayuso! En el muro, sufre el español que no ha podido con el tirón de Isaac del Toro. El mexicano se va junto al esloveno. Por detrás, están cerrando poco a poco el grupo de favoritos.
99 Km a meta Tras el Monte Kigali, llega el Muro. Este pequeño tramo adoquinado de apenas 300 metros de longitud, es uno de los puntos más exigentes de la carrera. La dureza no solo lo marca la composición de terreno, sino la pendiente que lo compone, con rampas que rozan el 15%.
101 Km a meta Se aprietan las tuercas entre Tadej Pogacar, Juan Ayuso... e Isaac del Toro, quien ha vuelto a reenganchar en la bajada. Van muy fuerte los tres con 100 kilómetros por delante. ¡Y viene el muro!
103 Km a meta ¡Se quedan solos Juan Ayuso y Tadej Pogacar! Por detrás, queda un grupo de favoritos que no han conseguido mantener el ritmo del movimiento demoledor del esloveno.
104 Km a meta ¡Enciende la mecha Tadej Pogacar! Justo cuando están a punto de dar caza a los fugados, cuya distancia ha caído radicalmente en el ascenso al Monte Kigali, el esloveno lanza su ataque seleccionando la fuga de los favoritos. El 'Principito' se lleva a Juan Ayuso y Del Toro. Remco parece que no puede.
116 Km a meta Neutralizados Menno Huising (PBA), Raúl García Pierna (ESP), Fabio Christen (SUI) y Marius Mayrhofer (ALM). Solo quedan en cabeza el trío compuesto por Ivo Oliveira (POR), Julien Bernard (FRA) y Anders Foldager (DIN), con más de dos minutos de vueltan en la ventaja respecto al pelotón.
117 Km a meta Italia, una incógnita. A pesar de contar con correores de renombre como Lorenzo Forunato, Marco Frigo o Matteo Sobrero, Giulio Ciccone es el hombre a seguir, aunque sus recientes actuaciones, con una Vuelta en la que ha estado muy lejos de lo esperado, no invitan al optimismo. Si bien, puede ser la oportunidad para redimirse y demostrar que este es su sitio y que puede dar mucho más.
125 Km a meta Parece que se rompe la fuga, con Raúl García Pierna, Fabio Christen y Marius Mayrhofer quedando ligeramente rezagados ante un tirón por parte de Anders Foldager, Julien Bernard, Menno Huising e Ivo Oliveira. Por detrás, el pelotón ya está a 1' 39". Reduciéndose la distancia considerablemente.
133 Km a meta ¡Completado el noveno paso por meta! ¡Nos vamos hacia el Monte Kigali! Tras la conclusión de las primeras nueve vueltas al circuito, se rompe la cotidaneidad de la carrera para dirigirnos al ascenso de este enclave de montaña ruandés. Este puerto, que se afana hoy a los 104 kilómetros de etapa, tiene una altitud de 1769 metros de altitud tendidos en un ascenso de 6 kilómetros a una pendiente media que roza el 7%.
138 Km a meta Tadej Pogacar (ESL) pierde a dos gregarios. Se trata de Matevž Govekar y Jaka Primozic. Previamente, Matic Žumer también se había bajado de la bicicleta. Tampoco continuará en la carrera el tailandés Peerapol Chawchiangkwang.
140 Km a meta ¡En camino a alcanzar los primeros 134'5 kilómetros de recorrido! Y, con ello, de completar la 9ª vuelta al circuito de esta carrera por Kigali, donde nos emplazamos al tramo diferencial de esta etapa, con las ascensiones al Cote de Peage en camino al Monte de Kigali y, posteriormente, al Muro de Kigali. Dos grandes enclaves de dificultad que aumentarán considerablemente el desgaste de los ciclistas.
148 Km a meta Anders Foldager (DIN), Julien Bernard (FRA), Menno Huising (PBA). Raúl García Pierna (ESP), Ivo Oliveira (POR), Fabio Christen (SUI) y Marius Mayrhofer (ALM) siguen liderando la carrera con 2' 39" de ventaja sobre el pelotón compuesto por ahora por 116 corredores. Estamos cerca de completar la octava vuelta al circuito.
156 Km a meta Mattias Skjelmose, la esperanza danesa. Con la ausencia de Jonas Vingegaard, primado por su doble participación en grandes vueltas, el corredor de Lidl-Trek, toma el mando de un equipo en el que también se echa en falta otro nombre como el de Mads Pedersen. Su momento de forma llama a ser optimista a pesar de la fortaleza de sus rivales.
164 Km a meta Luke Plapp, la primera baja para Australia en esta prueba en ruta por Kigali. Mientras, Georg Zimmermann (ALM) sufre a la cola y todo parece que seguirá el mismo destino.
175 Km a meta El Mundial de Ciclismo en Ruta, un homenaje en España para Óscar Freire. El ciclista de Torrelavega es el más laureado de nuestro pais en este marco, venciendo en tres ocasiones: 1999 (Verona, Italia), 2001 (Lisboa, Portugal) y 2004 (Verona, Italia).
184 Km a meta Will Barta, (USA), Felix Engelhardt (GER) y Eric Nkundabera (RWA) se unen al regisro de abandonas de esta prueba en rta masculina por Kigali. Mientras, los siete corredores al frente de carrera, con la presencia española de Raúl García Pierna, ruedan con 2' 27" de ventaja.
186 Km a meta Australia, con Vine y Hidley. La alineación del país de Oceanía es uno de los más a tener en cuenta para la carrera de hoy. Haciendo hincapié en Jay Vine y Jai Hindley como principales aspirantes y que vienen de completar una excelsa Vuelta hace dos semanas. El primero, maillot de montaña en esa gran vuelta, fue plata en la contrarreloj del Mundial de la semana pasada.
195 Km a meta Remco Evenepoel se queda sin uno de sus apoyos. Se trata del belga, Ilan van Wilder, quien se vio implicado en esa caída masiva y que, finalmente, se ve obligado a abandonar al no encontrarse en plenitud. Recordemos que fue tercero en la prueba contrarreloj, por delante de Tadej Pogacar. Mientras, nos adentramos en la quinta vuelta por el circuito.
201 Km a meta Louis Barré y Ognjen Ilic se suman a la larga lista de bajas que se acumula en esta primera mitad de carrera. Está siendo una carrera de mucho desgaste, donde los cambios de rasante, especialmente con el tramo adoquinado, suponen una adecuación constante en cada vuelta para los corredores.
211 Km a meta La delegación de Malí, compuesta por Djandouba Diallo y Siriki Diarra, abandona al unísino tras 56 kilómetros de carrera. Muchas bajas en esta primera hora casi y media de esta prueba en ruta por Kigali.
212 Km a meta Varios de los candidatos a la victorias tras el marco de Pogacar y Evenpoel son el mexicano Isaac del Toro y el ecuatoriano Richard Carapaz. El primero, siendo la gran estrella emergente de esta temporada y con esa capacidad de puncheur para trotar durante toda la etapa y terminar siendo incisivo con su pedaleada, algo que comparte con el otro sudamericano en este lista, y que ya se ha cansado de demostrar que, si las piernas le responden, es un hombre muy fiable para resaltar en finales difíciles.
220 Km a meta Una temporada impecable de Marc Soler. Como gregario de un UAE campeón, ha sido una pieza fundamental para la pelea por los maillots de sus compañeros en grandes vueltas, destacando también con actuaciones individuales. Sin embargo, hoy, debido a esa desafortunada caída, se ve obligado a abandonar antes de tiempo. El británico Bjoern Koerdt (GBR) también se ha bajado de la bici tras esa caída.
224 Km a meta ¡Caída masiva en el pelotón! Siete corredores implicados, entre ellos el español Marc Soler que, claramente, hace síntomas de no poder continuar y muestra un considerable enfado. También se han visto afectaos Ilan van Wilder (BEL) y Bjoern Koerdt (GBR).
225 Km a meta ¡Raúl García Pierna llega a la cabeza de carrera! Excelso el esfuerzo del ciclista español que ya está al frente tras un gran esfuerzo en solitario.
229 Km a meta Cuarto, quinto y sexto abanono de la prueba en ruto de este Mundial de Ciclismo de Kigali. Se trata de Ibrahim Jalloh (SLE), a quien se le veía realmente desafallecido de energías, Chiekhouna Cisse (SEN) y Mauro Alfredo (STP).
236 Km a meta ¡SE BAJA DE LA BICICLETA JULIAN ALAPHILIPPE! El doble campeón del mundo era una de las grandes bazas de Francia, pero no parece encontrarse en buen estado y ha decidido abandonar tras tan solo 30 kilómetros de carrera.
238 Km a meta A menos de un minuto se ha situado el pelotón de la cabeza de carrera. Mientras, Raúl García Pierna ha formado un grupo con una ventaja de algo más de diez segundos con Victor Campenaerts, Fred Wright, Paul Seixas, Harold Tejada e Isaac del Toro. Por detrás. Thomas Pidcock ha quedado rezagado mientras que Ediney Ferreira (STP) ha optado también por abandonar la carrera.
244 Km a meta El turco Ahmet Orken es el primero en abandonar la carrera. Mientras, Raúl García Pierna ha lanzado un ataque en el pelotón después del intento de estirar y cambiar el ritmo del francés Paul Seixas, aunque no parece que el español vaya a conseguir alejarse mucho del bloque grueso de corredores.
244 Km a meta Juan Ayuso se presenta como la gran baza española para esta competición. Dentro de un equipo con perfiles prometedores, el nuevo fichaje del Lidl-Trek, al que le hemos visto recientemente en su participación en una Vuelta a España en la que fue de menos a más, logrando dos victorias de etapa en las que mostró su gran potencial, es el candidato nacional a la victoria. Componen el resto de la Armada Roger Adriá, Abel Balderstone, Carlos Canal, Raúl García Pierna, Iván Romeo, Marc Soler y Carlos Verona.
252 Km a meta Se completa el primer paso por meta con un total de seis corredores al frente de carrera. Por detrás, comienzan a quedarse los primeros rezagados, en una terna compuesta principalmente por ciclistas de los países aledaños al lugar de la celebración.
255 Km a meta Ascendiendo el Côte de Kimihurura. Este punto que destacamos con su perfil a su primer paso, tiene una extensión hasta su cima de 1'3 kilómetros tendidos al 6'4% de desnivel promedio.
255 Km a meta El Côte de Kigali Golf. Ya superaron el primer paso por el Côte de Kigali Golf. Este primer destacado punto de la carrera representa un pico de 800 metros de altitud cuya pendiente media está tendida al 8%.
257 Km a meta Se van sucediendo los intercambios al frente de carrera. Red Walters ya ha perdido el liderato y se dejado caer del grupo cabecer que ahora forman Anders Foldager (DIN), Marius Mayrhofer (ALM), Menno Huising (PBA), Ivo Oliveira (POR) y Fabio Christen (SUI).
261 Km a meta Continúa en cabeza Red Walters (GRN) y, tras él, están buscando darle caza un grupo de tres con Menno Huising (PBA), Ivo Oliveira (POR) y Marius Mayrhofer (ALM).
265 Km a meta Varios movimientos protagonistas en este arranque, quienes tratan de copar la escena inicial. Entre ellos, el representante de Granada, Red Walters, abriendo una pequeña brecha para hacerse notar.
266 Km a meta ¡¡Arranca la prueba en ruta del Mundial de Ciclismo de Kigali 2025!! Ya en marcha los corredores desde el corazón de Kigali, donde hoy conoceremos al nuevo maillot arcoiris.
267 Km a meta Sin embargo, y dentro de este emplazado por Kigali, tras nueve vueltas al mismo habrá un leve interrupción del trazado, variando al destino hasta el Monte Kigali. Este punto de montaña es el 'game changing' de la carrera. Situado a los 104 kilómetros, se presenta como una prueba de desgaste durante su ascenso de 6 kilómetros hasta alcanzar los 1.769 metros de altitud. Tras su coronación, y el paso por el Muro de Kigali, ese tramo adoquinado que ya cobró protagonismo en la contrarreloj, los ciclistas completarán siete vueltas más al circuito antes de dar lugar al nuevo campeón.
267 Km a meta El perfil de la etapa está compuesto por un compendio total de 267'5 kilómetros cuyo enclave principal será un circuito de 15'5 kilómetros. Dentro de este, la Côte de Kigali Golf, 800 metros al 8% de pendiente media, y el Côte de Kimihurura, 1'3 kilómetros al 6'4% de pendiente media, son los puntos más representativos de cada vuelta, con este último situándose por última vez a tan solo un kilómetro para la meta, lo que invita a ser un elemento crucial en una configuración final con varios integrantes.
267 Km a meta Además, la superioridad con la que el belga conquistó la prueba contrarreloj hace tan solo una semana, en la que incluso llegó a doblar al 'Principìto', invita a pensar en una batalla mucho más apretada de lo que algunos veían sobre el papel.
267 Km a meta Pero Tadej no va a tenerlo fácil en esta contienda. Remco Evenepoel será su máximo rival una jornada más, con 'El Pitubll' habiéndose preparado concienzudamente para este torneo e intentar repetir el éxito de 2022, donde ya se llevó el arcoiris, queriendo volver a colocar en lo más alto a una Bélgica que es la más laureada de la historia con 27 triunfos hasta el día de hoy.
267 Km a meta El gran favorito para esta cita es, como no podía ser de otra manera, el vigente ganador del Tour de Francia 2025 y también último vencedor del Mundial de Ciclismo en 2024 en Zurich, Tadej Pogacar. El esloveno lidera la candidatura de su país en busca de conseguir el segundo campeonato en su poder e introducirse en esa lista de 13 corredores que han ganado al menos dos ediciones antes que él.
267 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos al último día del Mundial UCI en África!! ¡Llégo el día! Finalmente, conoceremos al nuevo maillot arcoiris en una jornada madrugadora, iniciando la carrera desde las 9:45h y, cuya conclusión, tras 267'5 kilómetros acumulados en las piernas de los ciclistas, está prevista al cuarto de hora antes de alcanzar las 17h de la tarde.