Un proyecto deLaLiga
Canal del fan

El orgullo de varias generaciones de levantinistas en busca de un ascenso

José Rafael Martínez: “Mi hijo quiere ponerse los 365 días del año la camiseta del Levante UD y no nos perdemos ningún partido en casa para empujar al equipo de nuevo hacia la élite”

Cuando yo era pequeño ser del Levante UD no estaba de moda. A finales de los setenta y principios de los ochenta éramos pocos los que íbamos habitualmente al Estadio Ciutat de València, que casualmente quedaba a solo 500 metros de mi colegio. Había partidos de 2.000 o 3.000 personas en la grada y eso que durante un tiempo tuvimos en nuestra plantilla al mismísimo Johan Cruyff... Por suerte todo esto ha cambiado completamente: en la ciudad se ha despertado un sentimiento de pertenencia bestial por el club y eso que el año pasado acabamos descendiendo de categoría.

En LaLiga SmartBank el campo ha estado casi siempre lleno. Hemos vivido una temporada sufrida, la verdad. En un torneo increíblemente competido, donde ganar cada partido cuesta un mundo, nos hemos quedado a las puertas del ascenso directo. Este fin de semana empiezan las eliminatorias de ascenso y de nuevo serán partidos duros, enormemente competidos. Sea como fuere ahí estaremos para apoyar a los nuestros porque cuando uno es del Levante, más que un resultado, lo que prima es el sentimiento, el orgullo de pertenecer a unos colores.

José Rafael Martínez junto a su hijo en el campo del Levante UD.
José Rafael Martínez junto a su hijo en el campo del Levante UD.José Rafael Martínez

Con mi hijo de 12 años seguro que lo viviremos en las gradas porque no nos perdemos ningún partido. Solemos llegar con bastante antelación al campo porque venimos de Gilet, a unos 30 kilómetros de Valencia, y así nos resulta más fácil aparcar. A él desde siempre le ha gustado esa costumbre de estar ya una hora antes del partido porque le encanta bajar cerca del césped y ver el calentamiento de los porteros. Es nuestro pequeño ritual, además de ir vestidos habitualmente de granotas. De hecho, mi hijo insiste en ponerse sus colores favoritos los 365 días del año, aunque le cuesta alguna pelea con su madre.

A mí me enorgullece mucho ver su pasión porque es una especie de patrimonio, de herencia, que empezó con mi abuelo. Su generación (y la anterior) estuvieron marcadas por la Copa de la República de 1937, el único título en las vitrinas del club y que acaban de reconocer oficialmente hace poco. Luego vino mi padre, que en los sesenta vivió el primer ascenso del club a la máxima categoría. Y después, mi hermano y yo, que tras vivir andanzas más bien modestas en nuestra infancia disfrutamos de mayores del despegue de un equipo que en 2013 llegó a meterse en los octavos de final de la UEFA Europa League.

Vernos a varias generaciones de los Martínez en la grada, algo que ya no sucede tanto porque mi padre está más delicado de salud, es una estampa realmente bonita, una imagen de cómo puede unir el fútbol.

Una jornada con más de tres puntos en juego

LaLiga Santander finalizará este domingo en una jornada en la que más de la mitad de los equipos de la competición tienen cuentas aún por resolver. En la parte baja de la clasificación, seis conjuntos se juegan la permanencia. Cádiz CF, Getafe CF y Valencia CF parten con una ventaja al llegar al último partido con 41 puntos. Los gaditanos visitarán al Elche CF, que la próxima campaña jugará en LaLiga SmartBank. Los getafenses se medirán en el Estadio Municipal José Zorrilla al Real Valladolid, con 38 puntos y en puestos de descenso, que peleará por la permanencia. Los valencianistas, por su parte, jugarán en el Estadio Benito Villamarín frente al Real Betis en el último partido como profesional de Joaquín Sánchez. UD Almería y RC Celta, con 40 puntos, buscarán permanecer una temporada más en la élite del fútbol profesional español en sus partidos contra el RCD Espanyol de Barcelona y FC Barcelona, respectivamente.

 

En la parte de arriba, cuatro equipos pelean por el séptimo puesto para acceder a competición europea: Athletic Club, CA Osasuna, Girona FC y Rayo Vallecano, que se sitúan en la tabla con tan solo un punto de diferencia entre vascos y sevillanos. El Sevilla FC, undécimo clasificado, no peleará por la plaza de Conference League ya que accederá directamente a la UEFA Champions League tras ganar, el pasado miércoles, la UEFA Europa League. En cuanto a la segunda plaza, que disputan Real Madrid y Atlético de Madrid, los blancos visitarán el Estadio Nuevo San Mamés para afianzar su posición mientras que los colchoneros jugarán en el Estadio de la Cerámica frente al Villarreal CF.

 

Por otra parte, este fin de semana también comenzará el Playoff de Ascenso de LaLiga SmartBank. SD Eibar y Deportivo Alavés vivirán su particular derbi regional en el Estadio Municipal de Ipurúa el sábado a las 18.30 horas, mientras que el Albacete Balompié recibirá al Levante UD para disputar el primer encuentro de Playoff en el estadio Carlos Belmonte el mismo día a las 21.00 horas.

Si quieres descubrir más historias como esta, entra en… Canal del fan

Archivado En