El proyecto para que 4.000 niños encuentren los valores esenciales del fútbol
LALIGAVS y PUMA crean la iniciativa AQUÍ SE JUEGA A JUGAR para combatir la presión competitiva que rodea al fútbol base. En su primera temporada ha arrancado con 7 clubes y 4.000 niños y el objetivo es sumar a cada vez más equipos para que se beneficien de espacios seguros en los que encontrar los valores esenciales del deporte rey

Un elegante toque de empeine para devolver un balón extraviado a unos niños revela la condición de exfutbolista de Bo Diop, senegalés de 45 años. Él mismo lo confirma: jugó en la primera división de su país hasta que una lesión de ligamento cruzado, la pesadilla de cualquier deportista, truncó su carrera. Era 2012 e hizo las maletas y se mudó, primero a Francia, y más tarde a Madrid. Aquí entró en contacto con Dragones de Lavapiés, un equipo que defiende la mezcolanza de culturas en este barrio madrileño como seña de identidad, donde el 40% de los vecinos son extranjeros.
Mientras espera a que acabe un entrenamiento en una cancha municipal del barrio –su habitual feudo de la calle Tribulete está de obras– Diop cuenta que inscribió en los Dragones a uno de sus hijos, Hareem, de 9 años, motivado por la filosofía integradora del club, y sonríe al imaginar que su otro vástago, Samba, de 2 años, sea algún día “un futuro dragón”. Un anhelo que persigue porque sabe de primera mano que los críos podrán disfrutar de un espacio seguro para practicar el deporte que aman. “Si fuera millonario metería todo mi dinero aquí”, bromea. “Peleo para que mis hijos tengan educación y respeten al contrario. Este equipo es como una casa en la que enseñan a tratar a todos por igual, sin mirar la raza, el físico o el género y que el resultado no es lo importante. Para mí, eso es lo que debe ser el fútbol”.

Dragones de Lavapiés es el club seleccionado por LALIGA y PUMA para ser el embajador de una nueva iniciativa conjunta, AQUÍ SE JUEGA A JUGAR. El proyecto persigue combatir la presión competitiva que sufren cada vez más niños y niñas que sueñan con un lugar en el fútbol y tendrá continuidad mediante charlas y otras actividades con los clubes para concienciar a los niños, así como formar a entrenadores y personal técnico. En su primera temporada, ha reunido a siete clubes: además de los Dragones, al CDE Amistad de Alcorcón y al CDE La Plata de Madrid; al Bufalá CF de Barcelona; al CD Valdefierro de Zaragoza; al US San Vicente de Barakaldo (Bizkaia)y al CD Thader de Alicante. En total, 4.000 niños y niñas que se benefician ya de una filosofía que les libera de entornos nocivos. La iniciativa contempla que cada año se sumen más clubes a la causa para tratar de inspirar a las jóvenes generaciones de futbolistas con los valores esenciales del fútbol base: “Aprendizaje, compañerismo y disfrute”, explican en LALIGA.
El pasado 7 de octubre se presentó el proyecto en la cancha del Casino de la Reina, epicentro futbolístico de Lavapiés, donde se dio a conocer uno de los símbolos de la campaña: la camiseta de fútbol más pesada del mundo, una prenda de 21 kg diseñada por el estudio YY++ que representa el odio y la presión que sienten los niños. Y con ello, transmitir un mensaje: la exigencia de ganar a toda costa no tiene cabida en el fútbol base.

Atajar el acoso escolar a través del balón
LALIGA y PUMA han unido sus fuerzas para combatir la presión que sienten los niños y niñas en el fútbol base, por motivos, entre otros, como el bullying. Una causa que preocupa a cada vez más familias. Según un estudio de LALIGA VS y PUMA, ese es el principal problema para siete de cada diez padres, siguiendo una encuesta del organismo sobre una muestra de 1.281 padres, en la que también se han analizado a 1.952 hijos. Los datos lo reflejan: más de un 80% de los encuestados considera que el clima es excesivamente competitivo entre los más pequeños y tres de cada cuatro progenitores creen que los niños sufren una presión excesiva por ganar.
La percepción es similar en los padres futboleros, aquellos que acompañan y viven en primera persona los partidos de fútbol base. Cuatro de cada diez consideran que el bullying es un episodio que se reproduce con demasiada frecuencia. El 80% cree que el ambiente en estos encuentros es, en general, positivo.
Ante estas cifras, AQUÍ SE JUEGA A JUGAR eligió a Dragones de Lavapiés como embajador del proyecto por su filosofía. “Trabajamos desde una perspectiva en la que no somos punitivos”, resume Dolores Galindo, presidenta desde hace cinco años del club, que mantiene el espíritu de Jorge Bolaños, que fundó la entidad deportiva en 2011 para combatir la discriminación. “Hay que proteger a los niños que sufren bullying y los que lo hacen, porque pueden ser víctimas también por muchas clases de violencia. Lo que trabajamos son las relaciones que hay en el club para darles seguridad”, argumenta Galindo.

La presidenta destaca el trascendental papel delos entrenadores. “No es que tengamos una receta mágica, pero contamos con mucha diversidad de técnicos, y a través de sus experiencias, tenemos el poder para desactivar mucha violencia, ya que son los referentes de los críos”.
Cynthia Fritz, vallecana de 23 años, entrena desde hace tres años uno de los equipos de Dragones. “Aplicamos una base de valores como cooperación, respeto y compromiso con ellos mismos y con el resto. Si surge algún conflicto, tratamos de solucionarlo de la mejor forma posible”, explica, sobre la filosofía que hace que este equipo “se sale un poco de la norma de otros espacios”. Ante posibles situaciones de competitividad excesiva, Fritz argumenta que tratan de impedirlas. “Aquí dan igual los resultados. Me vale más una persona que me genera menos conflictos y se comporte mejor con el resto que alguien que tenga unas habilidades futbolísticas enormes”.
La camiseta más pesada del mundo
La alianza entre LALIGA y PUMA refuerza su compromiso cultural y social con el propósito de acabar con el odio dentro y fuera de los terrenos de juego. “Pretendemos devolver a la sociedad todo lo que nos da a nosotros. Consideramos que tenemos esa responsabilidad para crear espacios seguros en los que los niños vayan a jugar”, explicó Jorge de la Vega, director de Negocio de LALIGA, al término del evento de presentación del proyecto en las canchas del Casino de la Reina, en Lavapiés. Para Esteve Planas, director general sur de Europa de PUMA, apuntó que otro de los pilares de la estrategia es consolidar los valores esenciales del fútbol base. “Todo se resume en una palabra: inclusión, el permitir que todos sean bienvenidos al partido y tengamos esa mirada positiva en torno a las personas que juegan”.

Al evento de presentación del proyecto fueron invitados jugadores profesionales como el Óscar Trejo (Rayo Vallecano), Juan Iglesias (Getafe CF) o Nuria Mendoza (Levante UD femenino), así como exfutbolistas como Fernando Morientes y Miguel Ángel Moyá, escogido para vestir la camiseta más pesada del mundo. “Pesa, pesa. No puedo ni siquiera coger el balón con facilidad”, dijo el exportero, que jugó 274 partidos en LALIGA EA SPORTS. Moyá, padre de un niño de nueve años que también quiere seguir sus pasos, mandó un contundente mensaje a los padres que resume la filosofía de AQUÍ SE JUEGA A JUGAR. “Divertíos y haced que vuestros hijos se diviertan”.
La pasión por jugar
En el lanzamiento del proyecto se desveló el anuncio que acompaña a la campaña (ver el vídeo bajo estas líneas). Un spot en el que no se usaron actores profesionales, sino que participaron los propios niños y niñas de las categorías inferiores de Dragones de Lavapiés. El vídeo se concibió, explican en LALIGA, para transmitir “lo que el fútbol nunca debe perder: la pasión por jugar”. Tras su proyección, los canteranos de Dragones presentes en el acto corearon el grito que caracteriza a equipo, ejemplo de inclusión, diversidad y respeto: “Un, dos, tres: Dragones de Lavapiés”. El proyecto tendrá continuidad mediante charlas y otras actividades con los clubes para concienciar a los niños y formar a entrenadores y personal técnico.