_
_
_
_

Aragón tendrá gran premio de motociclismo hasta 2016

El circuito de Alcañiz, que figuraba como reserva y que sustituyó el año pasado al GP de Hungría, incluido en la nómina del mundial

Le pusieron por nombre Motorland porque además de un circuito de velocidad, aspira a desarrollarse como centro tecnológico de referencia para los deportes de motor. Entró de rebote en el calendario del Mundial de motociclismo del pasado año, después de que el Gran Premio de Hungría, cuyo circuito de Balatonring (a las afueras de Budapest) no está terminado, se borrara del mapa como ya lo había hecho también un año atrás. El trazado tampoco está listo para este 2011 y nadie en Dorna, la empresa organizadora del Mundial, sabe para cuándo lo estará. De modo que el GP de Aragón no solo vuelve a sustituir al húngaro este curso -tal y como confirmó la organización a finales del año pasado-, sino que acaba de ser incluido entre las citas titulares del campeonato y prolonga su contrato hasta 2016.

Según ha explicado el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, el circuito aragonés, en las inmediaciones de la localidad de Alcañiz, se ganó a pulso el año pasado un puesto fijo en el calendario. "Por la impresión que dio desde el punto de vista organizativo, por lo bien tratados que nos sentimos, por el tráfico... nos ha resultado muy fácil que se aceptara esta ampliación cuando la propusimos a los demás organismos, a la FIM en primer lugar, a la asociación de equipos y a la asociación de fabricantes. Todos nos dijeron que Alcañíz tendría que seguir". Unas 116.000 personas visitaron el circuito a lo largo del fin de semana en 2010. Y más de 70.000 asistieron a las carreras del domingo.

La inclusión en el calendario del GP de Aragón, aseguran en Dorna, es independiente tanto de la posible entrada del de Hungría en un futuro, como de la continuidad de las citas de Montmeló y Jerez, también en España y cuyo contrato expira este 2011. Por un lado, las obras de finalización del trazado húngaro -cuya construcción corría a cargo de la empresa española Sedesa y que gestiona el ex piloto Jorge Martínez Aspar- están paradas por falta de inversión; el gobierno húngaro tiene otras prioridades ahora mismo. Por otra parte, fuentes de Dorna aseguran que tras acordar y firmar la continuidad de los grandes premios de Aragón y la Comunidad Valenciana hasta 2016, la organización está en conversaciones tanto con los responsables del gran premio de España, en Jerez -cuya ampliación podría cerrarse pronto-, como con los del de Cataluña.

El año pasado fue el primero en la historia del mundial en el que el campeonato concentraba cuatro pruebas en el mismo país. Y ocurrirá otra vez, al menos a ciencia cierta, este 2011. Solo los Estados Unidos, con dos grandes premios (en Laguna Seca, California; e Indianápolis), repite como sede de MotoGP. La primera carrera del mundial arranca el próximo domingo día 20 de marzo en el circuito de Losail, en Qatar.

Jorge Lorenzo, durante unos entrenamientos en el circuito de Alcañiz.
Jorge Lorenzo, durante unos entrenamientos en el circuito de Alcañiz.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_