_
_
_
_
TENIS | COPA DAVIS

Verdasco abre la eliminatoria de España de la Copa Davis

España se enfrenta a partir de mañana ante Alemania en cuartos de final

Los deseos se han cumplido para el nuevo líder de la Armada española en la Copa Davis. Fernando Verdasco, que sustituye a un lesionado Rafael Nadal al frente del combinado nacional, se estrenará en la eliminatoria de cuartos de final del Grupo Mundial ante Andreas Beck, el rival esperado por el madrileño. El sorteo, realizado hoy en el Club de Mar marbellí, no ha estado falta de sorpresas. Los cuatro componentes que dirige Albert Costa se han presentado ante los medios, pero en lugar de Nicolás Almagro se encontraba Juan Carlos Ferrero. El capitán decidió anoche convocar al de Onteniente, hasta ahora jugador reserva, en lugar del tenista murciano, que aceptó con deportividad la decisión pero no acudió a la cena de equipos.

Almagro durmió en Murcia y hoy se ha entrenado con normalidad pensando en el próximo compromiso, el torneo de Bastad, en Suecia, que comienza el próximo lunes. "Acepto la decisión de Costa porque él tiene que elegir a los cuatro mejores", declaró Almagro tras conocer la noticia.

Fernando Verdasco y Tommy Robredo han sido los elegidos para disputar la eliminatoria individual, mientras que Juan Carlos Ferrero y Feliciano López lo harán en la modalidad de dobles. Por parte de Alemania, Philipp Kohlschreiber y Andreas Beck jugarán el cuadro de singles, mientras que Nicolas Kiefer y Mischa Zverev lo harán en parejas. La eliminatoria supone el debut de Beck en Copa Davis, una elección basada en su buena trayectoria en tierra batida, tal y como ha apuntado el capitán alemán Patrick Kuhnen.

Beck se estrenará ante Tommy Robredo en el segundo partido del viernes, primero entre ambos. Verdasco y Kohlschreiber se han medido en seis ocasiones, con 3-3 pero Fernando ha ganado las dos últimas este mismo año, en Indian Wells (dura) y en Montecarlo (tierra), donde le masacró por 6-3 y 6-4. Kuhnen ha colocado a España como favorita, pero ha advertido que tiene un "libro negro" para encontrar las soluciones y afrontar los partidos con esperanzas. "Hace calor, y eso hará que el juego sea más rápido y ofensivo, y eso nos favorecerá", dijo.

De esta forma, Marbella albergará por segunda vez en su historia una confrontación de Copa Davis. La primera hace 20 años tuvo lugar en las instalaciones de Puente Romano, contra México, con victoria española por 3-2. De la pista instalada en el aparcamiento de Tierra Mítica en Benidorm, a la plaza de toros de Andalucía La Nueva en Puerto Banús, con 11.000 plazas, sin riesgo ahora de vientos amenazantes que pongan en peligro la confrontación, tal y como sucedió en terreno alicantino.

Compromiso asequible

Sobre el papel, el compromiso no parece en teoría de tanto riesgo deportivo para el equipo español, cuyo potencial incluso con las bajas de Rafael Nadal, con su tendinitis crónica en las rodillas, y David Ferrer, por una rotura fibrilar, es superior al germano. En su segunda actuación como capitán del equipo español, Albert Costa ha cubierto como ha podido estas dos bajas de importancia. Primero incluyó a Nicolás Almagro, reserva en principio, y luego después de la baja de Ferrer, a Juan Carlos Ferrero que aceptó su papel de quinto jugador, para demostrar luego en los entrenamientos que debía ser él el titular, y lo lógico es que si la eliminatoria está decidida el sábado, el de Onteniente juegue el domingo.

El duelo será una repetición de la eliminatoria que ambos equipos disputaron el año pasado en Bremen, en esta misma ronda, con victoria española a domicilio por 4-1. El equipo español pretende seguir la historia de esta competición y como los dos anteriores ganadores de este título, quiere alcanzar las semifinales. Así aparece en cuartos de final por tercer año consecutivo, después de vencer esta temporada a Serbia en Benidorm por 4-1.

El conjunto español ha ganado sus últimas cinco eliminatorias de Copa Davis y está a tres de igualar su mejor marca (establecida en 1965) cuando alcanzó la final por primera vez. En casa, el equipo español mantiene una racha victoriosa de 15 eliminatorias, la segunda mejor marca tras Rusia, con 16. La última derrota de España, siendo anfitrión, data de 1999 contra el Brasil de Gustavo Kuerten en Tarragona, la última también en tierra. España ha ganado 17 confrontaciones seguidas en polvo de ladrillo desde aquella derrota. De ganar en Puerto Banús el conjunto español se mediría con el vencedor del duelo que disputan en Tel Aviv este mismo fin de semana Israel y Rusia. Si es contra los israelíes la confrontación se disputaría en España, contra los rusos tendría que viajar fuera.

Fernando Verdasco (a la izquierda) y Juan Carlos Ferrero.
Fernando Verdasco (a la izquierda) y Juan Carlos Ferrero.REUTERS
Verdasco, entrenando en la Copa Davis
Verdasco, entrenando en la Copa DavisEFE

Orden de juego:

- Viernes 10 de julio: 13.00 horas: Fernando Verdasco-Andreas Beck A continuación: Phillip Kohslchreiber-Tommy Robredo.

- Sábado 11 de julio: A partir de las 16.00 horas: Fernando Verdasco/Feliciano López- Nicolas Kiefer/Mischa Zverev

- Domingo 12 de julio: 13.00 horas: Fernando Verdasco- Phillip Kohslchreiber. A continuación: Tommy Robredo-Andras Beck

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_