Decomisadas más de 91.000 píldoras anabolizantes en Atenas
Catorce integrantes del equipo nacional griego de halterofilia dieron positivo la semana pasada en un análisis
La brigada antinarcóticos de Grecia ha decomisado en el aeropuerto internacional de Atenas un paquete con 91.200 píldoras anabolizantes, presuntamente procedentes de Tailandia, según ha informado la policía local. La brigada, en cooperación con la embajada de Francia en Atenas, ha seguido en los últimos días el trayecto de un paquete que desde Bangkok pasó por el aeropuerto internacional de París "Charles de Gaulle", con destino final Atenas. Según las autoridades griegas, el paquete contenía esteroides anabolizantes (sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, una hormona natural masculina), como "Alazo Andronic", "Anabol Stanzol" y "Cebatond". La semana pasada once de los 14 integrantes del equipo nacional griego de halterofilia dieron positivo en un análisis hecho el 7 de marzo en Atenas.
Los atletas han sido citados para el próximo miércoles a comparecer ante el fiscal Andreas Karaflos, acusados de presunta violación de la ley antidopaje griega. El fiscal ha solicitado a un laboratorio en Alemania que realice el segundo análisis a la orina de los once atletas, para determinar el tipo y la cantidad de sustancias prohibidas. El equipo de halterofilia podría ser descalificado para competir en los Juegos Olímpicos de Pekín en agosto próximo y del resto de los campeonatos por dos años. El entrenador del equipo, Jristos Iakovu, suspendido por la Federación Nacional de Halterofilia hasta que aclare el asunto, y que ha traído una docena de medallas olímpicas al equipo, proclamó su inocencia la semana pasada ante la comisión de investigación creada por el gobierno griego.
Iakovu alegó que la empresa china que le enviaba suplementos nutritivos por medio de un proveedor griego para sus atletas supuestamente cometió un error, agregando sustancias tóxicas. La Comisión Nacional de Control de Fármacos de Grecia (EOF) está llevando a cabo redadas en diversos puntos del país para localizar sustancias prohibidas. El primer ministro griego, Costas Caramanlis, se comprometió el viernes pasado a limpiar del dopaje el deporte de su país y para ello su ejecutivo prepara una reforma de la ley antidopaje.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.