Superioridad británica en octavos
Manchester United, Arsenal, Chelsea y Liverpool corroboran el predominio británico en la siguiente fase
Cuatro representantes de Inglaterra y tres de España y e Italia acaparan la mayor parte de los dieciséis equipos clasificados para las eliminatorias de los octavos de final de la Liga de Campeones, que quedarán establecidas en el sorteo que se celebrará el próximo viernes 15 de diciembre en Nyon.
El Manchester United, un clásico del fútbol continental y vigente dominador de la Premier, logró con autoridad disipar la incertidumbre y la amenaza de la eliminación gracias a un triunfo contundente contra el Benfica, que propició el pasaporte para los octavos de final de la Liga de Campeones de donde ha quedado al margen el AEK de Lorenzo Serra Ferrer, víctima de la inesperada derrota del Milan en su campo contra el Lille.
El cuadro de Alex Ferguson completa el pleno del fútbol de Inglaterra. Junto al Arsenal, el Liverpool y el Chelsea. Es la mayor representación en el viejo continente. Le sigue el fútbol italiano (Roma, Inter y Milan) y el español (Barcelona, Real Madrid y Valencia). Francia estará con dos representantes (Lille y Lyon) en el sorteo de octavos del próximo día 15. El resto son un alemán (Bayern Múnich), un holandés (PSV), un escocés (Celtic) y un portugués (Oporto).
Y eso que el Manchester tuvo que enmendar el duelo, torcido tras el tanto de Nelson a la media hora. Fue fundamental el tanto de Vidic en el descuento de la primera parte. Después, el escocés Ryan Giggs y el francés Louis Saha redondearon la faena, metieron a su equipo en octavos y cortaron las opciones del Benfica, fuera de la competición.
No hubo sobresaltos en el resto de la jornada a excepción del adiós del AEK Atenas de Serra Ferrer, víctima de la indolencia del Milan, clasificado de antemano, antes de que echara a rodad el balón en esta última sesión. El cuadro de Carlo Ancelotti perdió en su feudo su único encuentro hasta el momento. El nigeriano Odemwingie a los siete minutos echó por tierra las opciones del AEK y Keita consumó el triunfo del Lille. El bloque de Serra Ferrer se esforzó al máximo para apurar sus opciones y logró el empate en Bruselas frente al Anderlecht, que avanzó con los tantos de Vander Borre y el argentino Nicolás Frutos. Lakis y Cirillo establecieron el empate inútil.
En el Grupo G el Oporto y el Arsenal lograron un empate lleno de sospechas (0-0). El marcador adecuado para los intereses de ambos. El CSKA, tercero en discordia, no pudo ganar, sin embargo, en Hamburgo, donde perdió por 3-2. Es el único triunfo del conjunto alemán en esta fase. Los rusos disputarán la Copa de la UEFA.
El Grupo F, el del Real Madrid, estaba sentenciado. Hasta el tercer puesto estaba designado para el Steaua Bucarest. El conjunto de Fabio Capello salió indemne de Kiev gracias a la recuperación de Ronaldo, autor de los dos goles, y al empeño de un puñado de jóvenes. El Lyon también empató en su campo frente al Steaua Bucarest (1-1). Sumó su segunda jornada seguida sin lograr la victoria. Pero aún así terminó como el mejor, en cuanto números, de toda la fase de grupos.
Posibles rivales para los equipos españoles
El Real Madrid y el FC Barcelona partirán con la desventaja del factor campo en la eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones, en la que se podrán cruzar con varios históricos, entre los que se encuentran cuatro campeones de Europa, mientras que el Valencia, primero de su grupo, lo tendrá, a priori, más fácil ante rivales de menor entidad en el sorteo que se celebrará el día 15 en Nyon.
Los segundos puestos de culés y madridistas en los grupos A y E, respectivamente, han motivado que en la siguiente ronda su rival salga del grupo conformado por el Manchester, el Bayern Múnich, el Liverpool, el AC Milan, todos ellos campeones de Europa, el Arsenal, vigente finalista de la Liga de Campeones, y el Chelsea, en el caso de los blancos, y el Lyon, para los azulgrana. La primera ronda de enfrentamientos directos impide el emparejamiento entre equipos de la misma nacionalidad, lo que descarta al Valencia, así como a los equipos inmersos en los mismos grupos de clasificación, caso de los franceses para el Real Madrid, y de los londinenses para el FC Barcelona.
Por su parte, el Valencia, que ha completado una brillante fase de grupos, en la que resolvió su clasificación y su liderato en la jornada previa, tendrá como posibles rivales a Oporto, el Inter de Milán, el PSV Eindhoven, el Celtic de Glasgow o el Lille francés, a priori enfrentamientos más asequibles y para el que parte con la ventaja de jugar la vuelta en Mestalla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.