19 fotosCamino a la EurocopaCamino a la Eurocopa 07 jun 2004 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceAntes de partir hacia Portugal, donde debutará contra Rusia el 12 de junio, la selección española ha pasado una semana concentrada en la localidad madrileña de Las Rozas. El seleccionador Iñaki Sáez ha tratado de hacer olvidar a todos los futbolistas los avatares de la Liga, para centrarse en la cita internacional. En la foto, Fernando Torres, izquierda, observa a Santiago Cañizares, durante uno de los múltiples entrenamientos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.EFETorres, con la camiseta levantada ante la sonrisa de Xavi y Sáez.RICARDO GUTIÉRREZSalgado, ayer en el momento de dejar la concentración.EFESírvame una copita, de Café Quijano, es el himno de la selección para esta Eurocopa. "La vamos a besar, acariciar y tocar", dice el estribillo de la canción, que fue tarareado por los futbolistas en un concierto que ofrecieron junto a los músicos leoneses en Las Rozas. Algunos exhibieron cierta destreza con la guitarra, véase a Torres, pero otros, como Raúl, la empuñaron como si se tratara de un artilugio extraterrestre.EFEULY MARTÍNEspaña se dio un festín de goles (4-0) en su último partido amistoso antes de partir hacia tierras lusas. Enfrente tuvo a un rival de trapo, Andorra, donde sólo un futbolista es profesional. Lo único que sacó de conclusión Iñaki Sáez es que los teóricos suplentes jugaron mejor que el once inicial.EFERaúl, abrazado a la estatua del apóstol Santiago en la catedral de Compostela.ULY MARTÍNLa presencia de los futbolistas españoles en la localidad portuguesa de Guimaraes ha comenzado a levantar la curiosidad de los portugueses. Los primeros aficionados han ido llegando al hotel de concentración y, en medio de un fabuloso despliegue de seguridad, han logrado el autógrafo de algunos futbolistas. En la foto, Fernando Morientes atiende a varios fans.EFEEl hotel Da Falperra es un búnker. El perímetro que rodea la residencia de España en la Eurocopa se encuentra custodiado por miembros de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, que registran con celo a todo aquel que desea entrar a ver al equipo de Iñaki Sáez, incluido los periodistas.EFELa selección española inicia los entrenamientos en tierras portuguesas con la mirada puesta en el partido de debut, frente al combinado ruso. En la imagen, Luque y Fernando Torres realizan un ejercicio.EFESegundo día de entrenamiento para la selección española a cuatro días de su primer compromiso, contra Rusia. En la foto, Xabi Alonso (dcha), que algunos colocan la próxima temporada en el Real Madrid, intenta quitar un balón al portero Aranzubía durante un entrenamiento celebrado en el estadio de Braga.EFEComo ocurre cada vez que España se asoma a una competición internacional, la selección contará con el apoyo de una entregada afición en las gradas. Al frente de ella, como siempre, estará el incombustible Manolo y su bombo atronador. La furia estallará el próximo 12 de junio, pero algunos aficionados ya empiezan a calentar motores en el estadio de Braga donde se entrenan los futbolistas.EFELa rutina de una concentración pasa, aparte de los entrenos y casi de forma obligada, por una comparecencia ante la prensa. En esta Eurocopa, suelen tres jugadores los que se someten al escrutinio de los periodistas cada día. También es sabido que los futbolistas no disfrutan demasiado con estas comparecencias, que soportan con paciencia.EFEVicente tiene todas las papeletas para ser titular en el partido contra Rusia del próximo sábado. Pero el valenciano parece, por ahora, ajeno a toda presión. En el hotel Da Falperra, donde se concentra la selección, hay un ambiente de optimismo, que también ha contagiado a Vicente, que en la foto posa con el poster oficial de la selección.EFELa fiebre por el fútbol contagia a otros deportes. El piloto italiano Valentino Rossi (izquierda), y el español Sete Gibernau han emulado a sus ídolos del balón y, vestidos con las camisetas de sus respectivas selecciones, han posado desafiantes con el balón oficial de la Eurocopa sujetado entre sus frentes. La rivalidad de los dos pilotos de MotoGP tendrá su siguiente capítulo en el Gran Premio de Catalunya.EFETerminó la concentración y empezó la competición. España, gracias a un gol de Valerón, sobre el que sus compañeros hacen piña en la imagen, derrotó a la selección rusa, si bien con más apuros de los esperados y sin un juego de altos vuelos. Lo importante, tras el sufrimiento, era, en fin, la victoria, que fue celebrada desaforadamente.EFEEl primer encuentro, amén de una victoria, dejó una pregunta en el aire. ¿Debía ser Valerón, autor del gol español contra Rusia en el primer balón que tocó, titular en el siguiente partido? La respuesta sólo la tenía Sáez, pero no se desveló hasta el último momento, dado que el seleccionador prefirió, contra su constubre, ocultar la alineación para no dar pistas a Grecia, el rival del segundo encuentro.EFEAl igual que en el primer encuentro, miles de aficionados españoles se concentraron para animar al equipo español. Si el primer día fue en Faro, al sur, el partido contra Grecia, se disputaba en Oporto, al norte. De uno a otro extremo de Porttugal los aficionados españoles se pusieron las pinturas de guerra para animar a los jugadores del combinado de Iñaki Sáez.EFESe corta el pelo o se cambia de peinado cada vez que juega mal. No debió verse muy bien en el partido ante Grecia, pese a que sólo jugó unos minutos, porque el atlético Fernando Torres cambió radicalmente de look de cara al encuentro decisivo ante Portugal. Quizá esperaba la titularidad e impactar a los centrales lusos con un aspecto más agresivo.EFE / AP