Hugo Mujica, poeta que guardó un voto de silencio durante siete años, gana el Premio Loewe 2025 de poesía
El argentino ha sido galardonado por su obra ‘Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras’, elegida por ser “una experiencia lírica de absoluta pureza”
Hugo Mujica (Buenos Aires, 83 años) ha obtenido este martes el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su obra Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras. El jurado de esta 38ª edición ha destacado la obra como “una experiencia lírica de absoluta pureza”. El poeta, que estuvo en un voto de silencio por siete años en monasterios, ha sido seleccionado entre 36 finalistas, de un total de 3.150 participantes de 45 países de Hispanoamérica, siendo Argentina, México y Colombia, en ese orden, los países con mayor índice de participación.
Mujica —nacido en una familia obrera, anarquista y sindicalista— “aprendió a escuchar” después de pasar por tres monasterios de la orden trapense, donde permaneció siete años sin hablar, según dijo en una entrevista a EL PAÍS. Comenzó a escribir poesía al tercer año de ese voto de silencio. Ahora, sus poemas son reconocidos por el jurado de LOEWE por “invitar a la reflexión y a una espiritualidad de orden no dogmático”: “Apuntan al centro de la naturaleza humana e invitan al asombro, a la alegría de vivir y a la vulnerabilidad del ser”, según el fallo.
El autor argentino dijo una vez que su poesía se nutre de la filosofía: “Los grandes enigmas de la vida son la cotidianidad, no hay otra salida. Yo me siento ahí, en descubrir las pequeñas cosas, la convergencia de todo o de nada”, contó a finales del siglo pasado mientras presentaba su libro poético Noche abierta (Pre-Textos), en España.
El jurado de esta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe estuvo compuesto por Víctor García de la Concha (Presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Raquel Lanseros, María Negroni, Juan Antonio González Iglesias, Carmen Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Javier Velaza (ganador de la anterior convocatoria). El Premio a la Creación Joven ha recaído en Leonor Pataki, por el libro Una madeja de estambre.