Feijóo acusa a sus rivales de querer repartirse el dinero de la Xunta
"En Galicia estamos preocupados por el desempleo, no porque un señor necesite una ocupación', dice sobre la posible candidatura dice de Mario Conde
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que los gallegos deberán optar el 21 de octubre entre su gobierno, apoyado en un partido "estable" y dedicado a trabajar con el "escaso dinero que hay", y otro de varias fuerzas políticas más preocupadas en "repartirse el dinero" entre ellas. Así contrapone Feijóo, en una entrevista con la agencia EFE su proyecto, el de un candidato "conocido", frente a una "alianza" de partidos que ahora sólo quieren que el PP no revalide la mayoría absoluta y que si gobiernan someterían toda su actuación a los "pactos en los despachos".
El presidente gallego recuerda que la experiencia de los gobiernos bipartitos o tripartitos "no ha dado resultados en ninguna parte de España y menos en plena crisis económica", y pone ejemplos como el tripartito catalán, el bipartito gallego (PSdeG-BNG) o el tripartito vasco. Por eso considera que el electorado de su comunidad tendrá que elegir si quiere un presidente con un partido "unido" detrás que lo sustenta u opta por "un reparto de consellerías, de presupuestos o de los intereses de los gallegos".
A la cita con las urnas del próximo 21 de octubre concurrirán también, augura Feijóo, "grupúsculos" cuyas siglas no menciona, y sobre la posible candidatura de Mario Conde niega que haya un sector del PP orensano que esté apoyando al expresidente de Banesto.
"En Galicia estamos preocupados por el desempleo, no porque un señor necesite una ocupación", dice de Conde el presidente de la Xunta, quien recuerda que Galicia "no es un hobby' y gobernarla no puede ser "una venganza o un ajuste de cuentas con el pasado"
El presidente gallego rechaza la tesis que ve los comicios del 21 de octubre como un nuevo test al Gobierno de Mariano Rajoy y recuerda en este sentido que el examen entre Rajoy y el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, tuvo un resultado 'inapelable' y está 'zanjado' hasta dentro de tres años. El suyo, dice, será un test entre él y el candidato del PSdeG, Pachi Vázquez, mientras elude nombrar al aspirante del BNG, Francisco Jorquera, y recuerda la escisión de los nacionalistas al apuntar que puede haber 'dos o tres candidatos' entre ellos.
Sobre la presencia de Rajoy en la campaña electoral asegura que el jefe del Ejecutivo 'está invitado a su casa todas las veces que quiera' y espera que vaya a Galicia 'no una vez, sino varias'. Recuerda en este sentido que Rajoy 'se pateó' Galicia en 2009 para apoyarle como candidato, aunque entonces no tenía como ahora obligaciones en Europa o citas con jefes de Gobierno como la canciller alemana, Angela Merkel, con la que el presidente se reúne este jueves.
Insiste en que son sus políticas, y no las del Gobierno de Rajoy, las que se someten al juicio de los votantes, y en cualquier caso señala que la situación del país no se debe a los primeros ocho meses del Gobierno del PP, sino a los ocho años anteriores con José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.