_
_
_
_

Colombia retrocedió más de 7 años en su desarrollo humano

El Índice de Desarrollo Humano de 2022 es menor que el de 2015

Una niña sentada fuera de su casa en el barrio marginal, Puente Nayero, Buenaventura, el 14 de enero de 2015.
Una niña sentada fuera de su casa en el barrio marginal, Puente Nayero, Buenaventura, el 14 de enero de 2015.Kaveh Kazemi (Getty Images)

Una pandemia y una recesión económica deterioran a tal punto el progreso de Colombia que el país está peor que en 2015. Así lo muestra la edición 2021/2022 del Índice de Desarrollo Humano (IDH), un indicador global de desarrollo que reveló el Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo (PNUD) este jueves. Aunque la caída es global, Colombia se deterioró más que la mayoría de países.

El informe refleja la caída desde su título, “Tiempos inciertos, vidas inestables: Configurar nuestro futuro en un mundo en transformación”. La IDH refleja la situación de desarrollo con indicadores en tres facetas claves: una vida larga y saludable (que mide indicadores como la esperanza de vida al nacer), conocimientos (con datos como años de educación) y un nivel de vida digno (que incluye el PIB per cápita). Entre más alta la cifra, mayor el desarrollo de cada país.

Colombia ocupa el puesto 88 entre los 191 países evaluados. Su puntaje en 2021 fue de 0.752, cuando en 2019, antes de la pandemia, era de 0.768. En 2015, tras la crisis de los precios del petróleo, el puntaje era de 0.754. En la medición anterior, de 2010, era de 0.736. Al revisar el por qué de la caída, el mayor impacto se da en la reducción de la esperanza de vida por la pandemia: de 76.75 años en 2019 a 72.83 en 2021.

A pesar de eso, Colombia sigue clasificada en el rango alto de desarrollo humano, porque es superior a 0.7, y ligeramente por debajo del promedio de América Latina (0.754). En la región, tienen puntajes más altos países como Chile, Argentina, Costa Rica, México, Brasil y Perú, mientras que Ecuador, Paraguay, Bolivia, Venezuela y la mayoría de países centroamericanos, están más abajo.

A pesar de sus retroceso, el país andino mantiene un índice por encima del promedio mundial, que es de 0.732. Suiza, Noruega, Islandia, Hong Kong y Australia encabezan la clasificación, mientras que nueve de los 10 países con menor desarrollo humano están en el África subsahariana desarrollados del planeta.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_