Imagen aérea de la finca de Agropalma. La empresa asegura que allí 64.000 hectáreas de bosque nativo han sido preservadas. Entre ambos lados existen árboles de hasta 50 metros, muy superiores a las palmas, como se aprecia en la imagen.AgropalmaUn empleado de Agropalma limpia las hojas de la palma con la ayuda de un extensor, utensilio metálico que pesa varios kilos.Heriberto AraujoA diferencia de otros países de África o Asia, la producción en el Amazonas de palma está semi mecanizada, con el objetivo de mejorar la productividad y reducir el esfuerzo físico.Heriberto AraujoLos racimos del fruto pueden llegar a pesar de 20 a 25 kilos, lo que exige un enorme esfuerzo físico a los empleados. Estos cobran un salario base de unos 270 euros.Heriberto AraujoLas mujeres también participan en la cosecha, aunque los datos de las empresas les atribuyen una productividad un 25 % menor.Heriberto AraujoDaniel Martinez es agricultor de la palma en una pequeña comunidad en el estado de Pará, donde cultiva 10 hectáreas junto a sus dos hijos y representa a un centenar de pequeños productores.Heriberto AraujoA pesar de los intensos aguaceros amazónicos, las casas de cemento no son siempre la norma en regiones rurales de Pará, uno de los estados más pobres y desiguales de Brasil. “Esta casa me la compré trabajando en la palma”, asegura Daniel Martínez.Heriberto AraujoLuis Oliveira di Sousa, de 46 años, posa frente a su casa de madera, que abandonará en 2017 para instalarse en una nueva de cemento. Se la ha construido gracias a los ingresos generados por la venta de los frutos de la palma.Heriberto AraujoLas intensas lluvias y la falta de infraestructuras convierten el Amazonas en un lugar complicado para producir. En la imagen se aprecia un camión lleno de racimos de palma que ha encallado en el barro. Puede tardar días en ser remolcado.Heriberto AraujoLa menor competividad de Brasil respecto a los países asiáticos o africanos, cuyas condiciones laborales son peores, obliga a las empresas a invertir en procesos de valor añadido, como Agropalma, que extrae y refina en esta planta el óleo.Heriberto AraujoTras un proceso industrial a base de agua caliente, los frutos de la palma y sus semillas son transformados en un aceite que se usa para el sector alimentario, la producción de cosméticos y los biocombustibles.Heriberto AraujoLos barcos son usados en el Amazonas brasileño para transportar el aceite de palma, ya que los ríos –las verdaderas autopistas de la mayor selva tropical del planeta- permiten reducir el precio del alquiler a los centros consumidores, como Sao Paulo.Heriberto Araujo