
Hacia el millón de refugiados sursudaneses
El éxodo desde Sudán del Sur amenaza el equilibrio socioeconómico y medioambiental de Uganda, desafiando sus abiertas políticas de integración con un promedio de 2.000 nuevas llegadas al día. Unas 900.000 personas que escapan del conflicto han huido hacia el país vecino










