
1960-1980. Doblete de Alemania y primer título para Rusia, España, Italia y República Checa
Desde la década de los 60 hasta los 80, la Eurocopa fue un premio que se repartieron hasta cinco selecciones distintas. Tan solo Alemania en 1972 y en 1980 fue capaz de repetir título. En una época marcada por los conflictos político-sociales, no todas las selecciones acudieron al torneo.





El momento de Italia llegaría cuatro años después, en una Eurocopa en la que se estableció el récord de asistencia en un partido internacional con los 130.711 espectadores que presenciaron el enfrentamiento entre Escocia e Inglaterra. Aquel año, además, se resolvería por primera vez en la historia una eliminatoria con el lanzamiento de una moneda al aire. Ocurrió durante el partido de semifinales entre Italia y la Unión Soviética que habían empatado su partido (0-0). La fortuna quiso que los italianos pasasen a la final en la que derrotarían a Yugoslavia (2-0).
En la Eurocopa de 1972 que se disputó en Bélgica, Alemania comenzaría a inscribir una de las páginas más celebres en su historia deportiva. No solo doblegó con el resultado más abultado hasta la fecha a la Unión Soviética (3-0), sino que dos años más tarde, en 1974, se proclamaría campeona en el Mundial. Era la época dorada de jugadores como Beckenbauer, Müller y Nitzer.





A pesar de la imponente Alemania, en 1976, durante la Eurocopa de Yugoslavia, se colaría la mejor selección checa de la historia. Y en medio de ella, un nombre que ha quedado registrado desde entonces en la memoria del fútbol. Con su particular manera de lanzar los penaltis, Antonín Panenka no solo instauró una nueva forma de definir desde los 11 metros, sino que doblegó a la poderosa selección germana y consiguió un título que desde entonces no ha dejado de brillar para una selección que ahora aspira a recordar aquella época.
Sin embargo, aquella selección checa se desinflaría cuatro años más tarde en favor de una Alemania que mantenía la mejor versión de sus jugadores y que conseguiría de nuevo el título tras superar a Bélgica en la final (1-2), con dos goles de Hrubesch. Sin embargo, sería Rummenigge quien ganaría el Balón de Oro aquel año (1980), por su actuación en el europeo.


