_
_
_
_

Extrabajadores de Primayor exigen su recolocación

Ginés Donaire

Los 145 extrabajadores de Primayor (antigua Cárnicas Molina) han decidido radicalizar sus movilizaciones para exigir a la Junta que cumpla el compromiso de recolocarlos en otras empresas. Primayor presentó suspensión de pagos en 2007 y en septiembre de 2008 el Gobierno andaluz anunció un acuerdo para recolocar a los trabajadores, la mitad en el grupo Dhul y la otra mitad en Proasego, con una inversión de 140 millones de euros.

Sin embargo, más de tres años después no hay noticia del proyecto de Proasego, mientras que las obras de la fábrica que Dhul construía en Jaén han quedado paralizadas al entrar el grupo de la familia Ruiz Mateos en concurso de acreedores.

"Se nos ha agotado la paciencia, hace cuatro años todo eran compromisos de los políticos y ahora nos han dejado de la mano de Dios", afirmaba ayer Manuel López, portavoz de los empleados, que el próximo mes concluirán los cursos de formación financiados por la Consejería de Empleo como paso previo a su recolocación.

Los trabajadores, que durante los seis meses de los cursos cobran el salario mínimo interprofesional, ya han agotado su subsidio y temen quedarse sin prestaciones a partir de agosto. El secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT en Jaén, Antonio Marcos, respaldó la reivindicación de los trabajadores: "La Junta debe cumplir lo que prometió".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_