_
_
_
_

El gigante necesita crecer

El puerto de Algeciras se prepara para competir con Tánger-Med

El puerto de Algeciras (Cádiz), líder de muchos de los tráficos portuarios del Mediterráneo, se prepara para el futuro. La puesta en servicio de otro monstruo, el macro-puerto de Tánger-Med en el norte de Marruecos, obliga a las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a tomar iniciativas para mantener su competitividad y no perder su cuota en el tránsito de este a oeste del Mediterráneo.

Los responsables de la APBA han apostado en los últimos años por la diversificación de los tráficos y así, esta misma semana se ha adjudicado a la empresa Total Terminal International Algeciras (TTI Algeciras), sociedad constituida por la compañía surcoreana Hanjin Shipping; la concesión para la construcción y explotación de la que será la tercera terminal de contenedores de estas instalaciones. Se trata de una terminal que estará ubicada en la Fase A de la ampliación del recinto en Isla Verde Exterior.

La concesión otorgada a la naviera coreana comprende la ocupación y explotación de una superficie de 292.910 metros cuadrados, de una zona de maniobra de 57.990 metros cuadrados, y de dos alineaciones de muelle de 650 y 550 metros, respectivamente. TTI Algeciras prevé iniciar la actividad de su terminal de contenedores en verano de 2010. Esto va a permitir una mayor competencia en precios y calidad de los servicios, ya que hasta el momento, sólo ATM-Terminals, perteneciente a la multinacional danesa Maerks y TCA del grupo Acciona han sido las encargadas de explotar las terminales de contenedores.

La expansión del puerto algecireño, no obstante, no acaba en Isla Verde Exterior. El presidente de las instalaciones, Manuel Morón y el de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar, se reunieron el pasado 29 de julio con responsables de los ministerios de Fomento e Industria para reactivar un proyecto dormido desde hace 38 años, la unión por ferrocarril de las principales industrias del arco de la Bahía de Algeciras y el puerto.

Desde las empresas que conforman el primer polígono industrial de Andalucía se ha venido reclamando durante años, la mejora de las conexiones ferroviarias con el objeto de dar una mejor y más rápida salida a sus productos. Ahora el gobierno, ve con buenos ojos actualizar el proyecto y ejecutarlo a lo largo de esta legislatura. "Vamos a concluir el proyecto que ya tenemos avanzado y calcularemos los costes de ejecución para posteriormente buscar la fórmula de financiación, ya que los ministerios de Fomento e Industria apostarán sendas cantidades y el resto tendrán que ser financiado por las empresas y la Autoridad Portuaria", manifestó José Luis Masi, Presidente de la AGI. Para Manuel Morón, este es otro de los proyectos vitales para el futuro del puerto de Algeciras, porque "permitirá que muchas mercancías que son desviadas directamente desde Marruecos a otros puertos, pasen por Algeciras" para su transporte en ferrocarril

Estas infraestructuras que se han iniciado o se pretenden acometer en los próximos años, estarán acompañadas de un ambicioso plan de inversiones que contempla más de 153 millones de euros para 2009, año que será el de mayor inversión en la historia de este puerto. Las principales partidas irán destinadas a las obras de infraestructura de Isla Verde Exterior, a las que hay que sumar importantes mejoras en el Muelle Juan Carlos I. Además, también se contempla la adecuación de las zonas anexas al nuevo edificio del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), la ampliación de la Estación Marítima de Tarifa o la participación en plataformas logísticas. Y todo ello, con el único objetivo de ser cada día más competitivo ante la amenaza que supone el "nuevo vecino".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El super-puerto de Tánger-Med cuenta con unas instalaciones privilegiadas con capacidad para el movimiento de ocho millones de Teus (contenedores estandarizados) y moverá a más siete millones de personas, un millón y medio de vehículos y hasta 700.000 camiones al año.

Una vista aérea de la ampliación del muelle de Isla Verde Exterior en el Puerto de Algeciras (Cádiz).
Una vista aérea de la ampliación del muelle de Isla Verde Exterior en el Puerto de Algeciras (Cádiz).

Ampliación del Puerto Bahía de Algeciras

- Desarrollo de Isla Verde Exterior

Superficie: 121 hectáreas. 2.754 mts. de línea de muelle con un calado de - 18,5 mts y -16,5 mts.

2.020 metros de dique con 22 mts. de calado.

Inversión: 400 millones de euros.

Capacidad: 4 millones de Teus (contenedores estandarizados de 6 mts).

- Desarrollo de la zona de Campamento

Superficie: 74 hectáreas. 600 metros de línea de atraque con un calado de -15,5 y -17,5 mts.

Inversión: Pendiente de proyectos.

Capacidad: Pendiente de proyectos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_