_
_
_
_
Reportaje:FÓRMULA UNO | GP DE BRASIL

Ferrari cierra la puerta a Alonso

La escudería de F-1 de Maranello renueva a Massa hasta 2010 y deja al español ante la disyuntiva de seguir en McLaren o irse a Renault

El cerco se va estrechando en torno a Fernando Alonso. El bicampeón mundial de fórmula 1 vio ayer cómo se le cerraba la puerta de la escudería más importante a la que podría recalar si decidiese abandonar McLaren Mercedes. Ferrari anunció en su web un acuerdo con el brasileño Felipe Massa para ampliar su contrato hasta 2010. La opción de Maranello quedó clausurada para Alonso, a quien ahora sólo le resta la posibilidad de fichar por Renault o cumplir su contrato con McLaren y seguir al menos otro año en la firma británica.

Ferrari ya había dejado claro a través de las declaraciones de su director general, Jean Todt, que el español no tenía sitio en su equipo al menos la próxima temporada. "Más adelante, si el equipo está interesado, yo no me opondré", había comentado. La ampliación del contrato de Massa, en cualquier caso, corta cualquier hipótesis y acaba con las especulaciones. La scuderia tiene atado a Kimi Raikkonen hasta 2009. Y la renovación de Massa confirma que es un hombre de equipo y que está dispuesto a acatar la disciplina aunque se conceda trato preferencial al finlandés.

"Quizá no pueda convivir con Dennis igual que no pudo con Briatore hace un año", ironiza Fisichella
Más información
"Alonso tiene una gran ventaja psicológica"
Hamilton: "Estoy siguiendo el legado de Senna"

Visto lo que ha ocurrido en McLaren, Ferrari ha optado por la solución más cómoda. Al equipo italiano no le gustan la controversia ni las disputas internas. La batalla dialéctica y las discrepancias que se han producido en McLaren son difícilmente imaginables en Ferrari. Y en su decisión ha pesado tanto el hecho de mantener la estabilidad interna con dos pilotos que se conocen, se soportan y no se agreden como el hecho de no incorporar a otros que han criticado abiertamente al equipo cuando las cosas no funcionaban, como es el caso de Alonso.

La situación del asturiano en McLaren es insostenible para él y para sus dirigentes. Tanto Ron Dennis como Norbert Haugh y especialmente Martin Witmarsh, coordinador, han reconocido que la relación con él es inexistente. La vida en la escudería es un suplicio para ellos y para Alonso y su entorno. José Luis, el padre de Fernando; Luis García Abad, su representante, y Raquel del Rosario, su compañera, han expresado de múltiples maneras su malestar. La última, acudiendo al pabellón de Renault para ver la última carrera, en China. Pero tanto Abad como Alonso no han descartado la posibilidad de cumplir el contrato si no pueden contar con un coche competitivo el próximo curso. "Estoy en la F-1 para ganar carreras y, si puedo, el título", asegura Alonso; "y aquí tengo un contrato que me asegura el volante de un coche ganador". Sin embargo, ésta no es la opción más apetecible. Alonso quiere marcharse no sólo para olvidarse de los malos tragos, sino también para demostrar lo mucho que les ha aportado y que perderán si se va a otra escudería. Pero para ello debe romper el contrato vigente hasta 2009 con McLaren.

"Si quiere marcharse, tendremos que hablar de ello al final de la temporada. Sólo cuando todo haya acabado", afirma Dennis. Ninguna de las partes quiere perder dinero en la operación. Y apuntalan sus posiciones para el momento de la batalla final, después de la carrera decisiva del domingo en Brasil, escenario en el que Dennis garantizó ayer al presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, un trato equitativo para sus dos pilotos, Alonso y Lewis Hamilton. Fue el propio director de la escudería quien pidió entrevistarse con Gracia -la reunión fue en el aeropuerto civil de Torrejón- para evitar suspicacias. Dennis incluso invitó a Gracia a presenciar la carrera en el box de McLaren en compañía de Pedro Martínez de la Rosa.

Si finalmente Alonso se va de McLaren, la opción de Renault va adquiriendo peso. Flavio Briatore afirma: "Estaría encantado de recibirle en Renault, pero tiene un contrato vigente". Tanto él como su director técnico, Pat Symonds, aseguran que el coche de 2008, el R28, volverá a ser competitivo. "Mantenemos a los mismos técnicos con los que fuimos campeones. No se les ha olvidado hacer un buen coche", comenta Briatore. El equipo olvidó hace meses el proyecto de este año para centrarse en el del próximo. Y en el equipo están convencidos de que, si Alonso regresa, volverán a ganar carreras.

Renault no ha ofrecido de momento la renovación al italiano Giancarlo Fisichella, que ayer ironizó: "Puede que la complicada vida de Fernando en McLaren cambiara en Renault. Tal vez no pueda seguir conviviendo con Dennis igual que no pudo con Briatore hace un año. Pero lo que es seguro es que no jugamos a las cartas".

El movimiento de Alonso es esperado no sólo por Renault, sino también por otras escuderías. Su llegada al equipo francés provocaría que Kovalainen o Piquet tuvieran que buscar ubicación en Williams y que McLaren fichara a Rosberg. Pero este puzzle aún no ha empezado a resolverse.

Felipe Massa, ayer en São Paulo.
Felipe Massa, ayer en São Paulo.ASSOCIATED PRESS
El presidente de la Federación le pide a Ron Dennis "que en el final del campeonato estemos en la misma línea"Vídeo: ATLAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_