_
_
_
_

"Cada vez se cometen delitos a edades más tempranas"

Al juez decano de Madrid, José Luis Sánchez Armengol, le preocupa sobre todo el "considerable" aumento de la delincuencia entre los menores de 18 años. "Cada vez cometen delitos más graves y a edades más bajas", apunta. Y destaca que la parte delictiva que decrece entre los mayores de 18 años se ha desplazado hacia la franja de población menor de 18 años.

Hasta agosto de este año, 404 ingresos de menores en centros de reforma de la Comunidad de Madrid fueron por delitos serios. El asesinato, el homicidio y las lesiones constituyen la causa de un 10% de esos ingresos.

Según un estudio en poder del decanato, el 28% de los menores ingresados en centros de internamiento cerrados hasta agosto de este año tenían menos de 15 años y el 95% de esos menores encerrados eran varones. El delito más común cometido por ellos es, en un 55% de los casos, el robo con violencia e intimidación.

El informe desvela que el 65% de los jóvenes menores que han cometido un delito durante este periodo proceden de otros países.

Además, el decano de los magistrados de Madrid, explicó que en la Comunidad de Madrid hay 18 centros para menores. En total, cerca de 470 plazas.

Para intentar evitar esta escalada de violencia entre menores, el Gobierno aprobó durante la semana pasada la ley que endurece los castigos a los menores de delincuentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El texto aprobado, con la oposición del PP e IU, contempla sanciones más duras -de hasta 10 años-, posibilidad de que los menores que estén en reformatorios pasen a la cárcel al cumplir los 18 años, órdenes de alejamiento contra el acoso escolar y eliminación de la posibilidad de aplicar la ley a personas de 18 a 21 años.

Uno de los puntos más controvertidos de la nueva ley es el que otorga a los jueces la facultad de decidir, excepcionalmente, que un menor delincuente, al cumplir los 18 años, pase a un centro penitenciario de adultos. En la misma línea se mueve el nuevo Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, que aseguró en una entrevista que "algunas condenas a menores tendrían que ser más duras".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_