_
_
_
_

Rajoy tilda de "vergüenza nacional" que se baje la petición de pena a De Juana

Rubalcaba recuerda las excarcelaciones de etarras por Aznar y exige al PP respeto al fiscal

El PP salió ayer en tromba a censurar la decisión de la fiscalía de la Audiencia Nacional de rebajar muy sensiblemente los 96 años de prisión que solicitaba para el etarra Iñaki de Juana Chaos por pertenencia a banda armada y amenazas terroristas. Mariano Rajoy tildó de "vergüenza nacional" la mera posibilidad de que se rebaje esa petición de pena justo el día en que el etarra dejó de hacer una huelga de hambre.

El PP pide que López Aguilar y Rubalcaba den explicaciones urgentes en el Congreso

"Es una vergüenza que un señor, porque haga una huelga de hambre, después de asesinar a 25 personas, se le pretenda bajar la pena de 96 años a seis", declaró Rajoy en Catalunya Ràdio. El líder popular pidió que "ese escándalo no se consume" porque "la democracia no tiene por qué darle a un grupo terrorista ningún trato preferente respecto a ningún ciudadano". De hacerlo, los españoles se preguntarían, a su juicio, cuál es el criterio para ser sometido a unas penas o no serlo.

Horas después, el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, anunció que su grupo ha pedido la comparecencia urgente en la Cámara de los ministros de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; del de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para que expliquen este cambio de criterio.

En el PP recuerdan declaraciones recientes de López Aguilar en las que éste defendía el "máximo rigor" a la hora de exigir el cumplimiento de las penas a los etarras. El ministro de Justicia afirmó ayer en un desayuno organizado por Servimedia que no debe haber la más mínima sombra de sospecha sobre el Gobierno por la decisión de la Fiscalía de rebajar la petición de penas para el etarra De Juana Chaos. Y añadió: "El Gobierno debe ponerse al límite de su capacidad para asegurarse que ETA no vuelve a matar, y esto que se ha llamado el alto el fuego permanente se convierta en el punto de partida para una disolución definitiva e irreversible de toda forma de actividad terrorista".

Zaplana fue preguntado por estas opiniones del ministro. Aseguró que es "intolerable que la Fiscalía cambie de criterio por negociaciones con los terroristas" y recordó que el ministerio público está sujeto al principio de autoridad. "No se puede poner en rebajas el Estado de derecho", subrayó Zaplana, para quien "es inaudito que la fiscalía pida un día una condena y al día siguiente otra".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que la fiscalía pedirá para el etarra "los años que cree que se corresponden con el delito por el que será juzgado".

De Juana lleva en prisión desde enero de 1987. Fue condenado a más de 3.000 años como autor material de 25 asesinatos. Pero, al beneficiarse de redenciones ordinarias y extraordinarias de la pena, la condena efectiva fue de poco más de 18 años. De Juana escribió dos artículos publicados el 1 y el 30 de diciembre de 2004 en Gara. Por esos escritos de ensalzamiento de ETA, el fiscal pidió su procesamiento por pertenencia a banda armada y una pena de 96 años, que ahora rebajará. Por esos nuevos delitos estaba en prisión preventiva cuando inició una huelga de hambre.

Rubalcaba exigió al PP que "respete al Estado de derecho". Y apostilló que ese mismo Estado de derecho permitió el acercamiento de presos etarras durante la tregua de ETA en 1998, mientras gobernaba el PP.

"El mismo Estado de derecho que existía cuando el señor Rajoy gobernaba y fue ministro de Interior y excarcelaba a etarras que hicieron alguna cosa que prefiero no recordar", afirmó el ministro en Sabadell (Barcelona).

El Gobierno vasco afirmó que la rebaja de la petición de pena tiene una inspiración política y no sólo jurídica, lo que podrá favorecer y ayudar al proceso de paz.

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy.
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy.ULY MARTÍN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_